Detenidos cinco ex directivos de la sueca Skanska por fraude fiscal en Argentina


La Policía detuvo hoy a cinco ex directivos de la filial de la constructora sueca Skanska en Argentina involucrados en una causa por defraudación al Fisco, informaron fuentes oficiales. Mientras, portavoces de Skanska aclararon que se trata de directivos de distinto nivel que la propia compañía despidió el año pasado, cuando detectó irregularidades en la filial argentina.


   Letras: Ampliar | Reducir

08/05/2007 - Buenos Aires - Los ex funcionarios de la empresa fueron apresados durante una serie de allanamientos ordenados por el juez tributario Javier López Biscayart, informaron portavoces policiales a la agencia oficial de noticias Télam.

Fuentes judiciales señalaron, a su vez, que el magistrado dispuso un estricto secreto sumarial, por lo que de momento no se informará sobre la identidad y nacionalidad de los detenidos, dato que tampoco dio a conocer Skanska.

Los portavoces judiciales apuntaron que siguen los allanamientos ordenados por el juez en domicilios en Buenos Aires y alrededores de la capital argentina.

López Biscayart investiga a decenas de empresas, entre ellas Skanska, por evasiones del pago de impuestos cometidas por medio de facturas falsas que les proveía la firma "fantasma" Infiniti Group.

Dos miembros de Infiniti Group están detenidos desde el año pasado por evasión de impuestos, delito que las leyes argentinas castigan con penas que van de tres a nueve años de prisión.

A fines del año pasado, Skanska reconoció que evadió impuestos, canceló la deuda con el Fisco y admitió además que pagó "comisiones indebidas" para adjudicarse obras de gasoductos, lo que abonó las denuncias de un diputado opositor en unas actuaciones paralelas en manos del juez federal Guillermo Montenegro.

En este sentido, los portavoces de la compañía remarcaron hoy que toda la cúpula de la filial argentina fue despedida el año pasado luego de una auditoría interna en la que se descubrieron irregularidades.

En la causa por defraudación al Fisco, Adrián Félix López, uno de los detenidos miembros de Infiniti Group, deslizó que la facturación irregular de esa firma encubría un pago de sobornos al Ministerio de Planificación con el objetivo de que se adjudicaran obras de gasoductos a Skanska.

La semana pasada, la Cámara en lo Penal Económico dispuso que López Biscayart centre su investigación en el caso de fraude fiscal y que Montenegro avance con el caso de presunta corrupción, con lo cual puso fin a una disputa de competencia entre ambos jueces.

Montenegro ordenó el viernes al Banco Central que informe sobre movimientos bancarios del secretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López; de su par de Energía, Daniel Omar Cameron; y del titular del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Fulvio Mario Madaro.

Los tres funcionarios fueron quienes firmaron los contratos que dieron lugar a la ampliación del Gasoducto del Norte para la compañía Transportadora Gas del Norte (TGN), controlada por una sociedad de capitales argentinos, estadounidenses, franceses y malayos, obras en las que participó Skanska.

La constructora sueca pagó entre 4,1 y 5,4 millones de dólares de sobornos para adjudicarse esas obras, según denunció en diciembre pasado el diputado Adrián Pérez, del partido de centroizquierda Afirmación para una República Igualitaria.

El jefe del Gabinete de ministros, Alberto Fernández, reiteró el miércoles pasado que si algún funcionario es involucrado en el caso será cesado "de inmediato", más allá de lo que determine la justicia.

Por su parte, el presidente argentino, Néstor Kirchner, ha dicho que "no hay un solo elemento que vincule a funcionarios del gobierno" con este caso, que a su juicio "es un acto de corrupción entre privados". EFE

 Más:

Firman acuerdo de precios de carne, pero sin la mayor organización ganadera
Daniel Peralta, el nuevo gobernador de Santa Cruz llama a pacificar la provincia natal de Kirchner
El gobierno ve con buenos ojos que YPF busque inversores locales
Liberan bajo fianza a seis ex directivos de Skanska
Tribunal ordena profundizar una causa contra el ministro Julio de Vido