La OACI dice que no hubo incidentes de posible colisión aérea en Argentina


La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) dijo hoy que no recibió ninguna denuncia sobre incidentes de una posible coalición entre aviones en Argentina, tal como denunciaron este lunes líderes sindicales del sector aéreo.


   Letras: Ampliar | Reducir

08/05/2007 - Buenos Aires - El director para Suramérica de la OACI, José Miguel Ceppi, dijo que "la seguridad del espacio aéreo argentino está asegurada" y señaló que tanto la oficina en Lima del organismo que depende de Naciones Unidas como la de Miami de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) no recibieron denuncia alguna respecto a una "cuasi-colisión".

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció este lunes que un avión de la compañía estadounidense United Airlines y otro de la local Andes estuvieron a punto de colisionar en el aire, lo que fue desmentido horas después por las autoridades argentinas.

Ceppi, quien viajó a Buenos Aires al frente de una misión de la OACI para revisar el proceso de traspaso de la autoridad de aviación del ámbito militar al civil, dijo que los registros de vuelo de United muestran que el vuelo fue "absolutamente normal".

"Ante la cantidad de información aparecida en los medios argentinos, me llama mucho la atención algún grado de desinformación y la información distorsionada que se entrega al público", indicó Ceppi en declaraciones distribuidas a la prensa por el Ministerio de Defensa de Argentina.

La semana pasada la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) recomendó a los comandantes de aeronaves "extremar las medidas de vigilancia y precaución" en el país suramericano.

El presidente argentino, Néstor Kirchner, ordenó la compra de 15 radares, luego de reconocer que "la estructura aérea está quebrada" y giró instrucciones para desvincular a la Fuerza Aérea del control de la aviación civil. EFE

 Más:

Firman acuerdo de precios de carne, pero sin la mayor organización ganadera
Daniel Peralta, el nuevo gobernador de Santa Cruz llama a pacificar la provincia natal de Kirchner
El gobierno ve con buenos ojos que YPF busque inversores locales
Liberan bajo fianza a seis ex directivos de Skanska
Tribunal ordena profundizar una causa contra el ministro Julio de Vido