Macri apunta la difícil meta de unir a la dividida oposición a Kirchner


Macri apunta la difícil meta de unir a la dividida oposición a KirchnerCon un discurso moderado y dialoguista, el empresario Mauricio Macri prometió hoy trabajar en una alternativa opositora para las elecciones presidenciales de octubre, tras ganar por amplio margen la Alcaldía de Buenos Aires.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/06/2007 - Buenos Aires - "Vamos a trabajar para conseguir una alternativa para octubre que equilibre el sistema político", apuntó el también presidente del popular club de fútbol Boca Juniors y líder de la coalición conservadora Propuesta Republicana (Pro).

También optó por la moderación y el "diálogo productivo" la gobernadora electa de la sureña provincia de Tierra del Fuego, la dirigente de centroizquierda Fabiana Ríos, otra opositora que resultó ganadora en unos comicios celebrados este domingo.

Los analistas coinciden en que el triunfo electoral de sectores opositores de signo contrapuesto es una advertencia que impactó en el gobierno de Néstor Kirchner, quien mantiene la incógnita sobre si irá por la reelección en los comicios del 28 de octubre o dejará la candidatura en manos de la primera dama, Cristina Fernández.

Mauricio Macri, de 48 años, ha logrado la mejor elección de la centroderecha en Buenos Aires en casi un siglo, pero adversarios y expertos auguran que le será muy difícil convertirse en eje de la oposición a Kirchner, quien goza de altos índices de popularidad.

"La gente ya no entrega cheques en blanco. El que se crea dueño del poder se equivoca", subrayó en su primera rueda de prensa luego de ganar la Alcaldía de Buenos Aires con más de 20 puntos de ventaja sobre el candidato "kirchnerista" Daniel Filmus, actual ministro de Educación.

Pro, cuyo candidato presidencial es el economista y ex ministro de Economía Ricardo López Murphy, está integrado por "gente que no viene de la política" y que quiere "que cualquiera que sea idóneo, que tenga capacidades, se una a este grupo", matizó Macri.

Tanto Macri como Ríos, la primera mujer que gana en este país una elección de gobernación provincial, han solicitado hoy audiencias con el mandatario argentino, quien está dispuesto a concedérselas, dijeron fuentes gubernamentales.

Los estrategas del Frente para la Victoria, fracción del Partido Justicialista (peronista) que lidera Kirchner, están convencidos de que buena parte de los electores de Macri y Ríos votarán por el oficialismo en octubre próximo, cualquiera que sea el candidato.

El jefe del Gabinete de gobierno, Alberto Fernández, sostuvo por ejemplo que los porteños "acompañarán" en octubre "al proyecto del gobierno" y destacó que Filmus obtuvo este domingo "un 40 por ciento de los votos" en Buenos Aires (el resultado oficial fue de 39,04 por ciento frente al 60,9 a favor de Macri).

Fernández evaluó que el oficialismo recibirá en octubre "un tercio" de los votos que el domingo favorecieron a Macri en la capital argentina, el segundo distrito electoral más importante del país detrás de la provincia de Buenos Aires.

Macri "se proyecta como una alternativa política con posibilidades para las elecciones presidenciales de 2011", pero antes deberá rendir examen por su gestión de cuatro años en la Alcaldía de Buenos Aires, opinó el analista político Rosendo Fraga, quien da por descontada una victoria oficialista en octubre próximo.

"Hay que cumplir con lo que se prometió", comentó el presidente del Boca Juniors, luego de expresar su confianza en que "algo mejor va a suceder" en el país tras las derrotas encajadas a los seguidores de Kirchner.

Ríos, de 43 años, admitió a su vez que en Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina, la gente "quiere mucho" a Kirchner, pero remarcó que "también quiere el cambio" que ella propuso para lograr la gobernación como candidata de Afirmación para una República Igualitaria (ARI), de centroizquierda. EFE

 Más:

La locura de Barrio Parque
Kirchner lanzó licitación para el gasoducto que distribuirá gas de Bolivia
Macri critica la gestión de Chávez y Morales, y elogia a Cardoso y a Chile
Kirchner pide a Brown que reanude negociación por soberanía de islas Malvinas
El gobierno argentino descarta mayor ahorro de energía y advierte a empresas