París estudia recurrir posible intervención de cuentas de embajada argentina


Las autoridades francesas evalúan la posibilidad de recurrir ante la Justicia la intervención para embargar cuentas de la embajada de Argentina en nombre de tenedores de títulos de deuda argentina.


   Letras: Ampliar | Reducir

08/04/2009 - Fuentes próximas al caso indicaron hoy a Efe que se está examinando la regularidad de la acción de un secretario judicial encargada desde Estados Unidos que, por cuenta de titulares de bonos argentinos, ha realizado procedimientos para embargar las cuentas de la legación.

En función de cuáles sean las conclusiones de esa evaluación, París no descarta demandar a los ordenantes ante la Justicia francesa, que, según subrayaron las fuentes, por ahora no ha intervenido al respecto.

En cualquier caso, recordaron que, de acuerdo con las convenciones internacionales, no se pueden intervenir las cuentas bancarias de una embajada, que están protegidas por el principio de extraterritorialidad.

Se desconoce si las cuentas de la embajada argentina en París, con la que Efe intentó contactar sin obtener respuesta, están efectivamente embargadas y, en el caso de ser así, cuántos son los fondos implicados.

Diversos medios de comunicación argentinos habían atribuido al fondo de inversión Elliott una acción para congelar los fondos diplomáticos de Argentina en Francia.

"La Nación" indicó que Elliott decidió forzar esta intervención, después de mantener negociaciones en las últimas semanas con funcionarios del Gobierno argentino que no dieron resultados satisfactorios a sus demandas.

Este fondo de inversión había comprado bonos argentinos antes de que Buenos Aires se declarara en suspensión de pagos a comienzos de esta década y no aceptó la propuesta de las autoridades argentinas sobre el canje de títulos, tras el fin de la convertibilidad entre el peso y el dólar.

La Justicia estadounidense ha autorizado varios embargos sobre bienes argentinos a demanda de Elliott, que, según "La Nación", maneja títulos que habían tenido un valor de unos 1.000 millones de dólares. EFE

 Más

Discusiones hacen flaquear a la alianza opositora al Gobierno de Fernández
Cementerio de LAquila recibe a los primeros féretros tras el funeral de Estado
Polémica por posible candidatura electoral de Kirchner y gobernador Scioli
Manifestantes derriban polémico muro que separa a ricos y pobres en Argentina
Argentinos viven la Pasión de Cristo en su propia tierra santa