Vecinos de localidad argentina atacan a fiscal en protesta por criminalidad


Varios vecinos de una localidad de la periferia de Buenos Aires golpearon a varios policías y a un fiscal de menores, después de que un muchacho de 14 años mató a balazos a un hombre para robarle el coche.


   Letras: Ampliar | Reducir

16/04/2009 - El menor fue detenido y el fiscal tuvo que ser hospitalizado a consecuencia de los golpes que le propinaron los vecinos, furiosos por los elevados índices de delincuencia y criminalidad juvenil.

Los hechos se produjeron el miércoles por la noche, cuando Daniel Capristo, de 45 años, intentó evitar el robo de su vehículo frente a su vivienda de la localidad de Valentín Alsina, al sur de la capital argentina, y recibió seis disparos frente a sus dos hijos menores, informaron hoy fuentes policiales.

Mientras un grupo de vecinos logró atrapar al agresor, que en su intento por huir arrojó una pistola, otras personas pusieron en el coche a la víctima, que falleció antes de llegar a un hospital cercano.

Indignados por su muerte de la víctima y por la inseguridad en la zona, los habitantes de Valentín Alsina atacaron a varios policías y al fiscal de menores Enrique Lázzari, que se había acercado al lugar y debió ser trasladado a un centro médico.

La televisión local difundió imágenes de Lázzari con el rostro desencajado y varios cortes provocados por los golpes que recibió de los vecinos.

Durante la madrugada, un agente de seguridad del municipio se acercó al lugar de los hechos y también fue agredido, mientras que poco después se produjo un nuevo incidente en el que se dañaron dos unidades móviles policiales.

"Estamos cansados de que los menores maten gente", dijo hoy Facundo Capristo, hijo de la víctima, que exigió que cambien las leyes para "bajar la edad de imputabilidad" para autores de delitos graves.

En medio de las protestas de la población por la oleada de delitos, en Argentina hay sectores que impulsan una normativa para que los menores que cometan delitos graves sean imputables penalmente a partir de los 14 años y no de los 16, como establece la legislación vigente.

El populoso cinturón urbano que rodea a Buenos Aires es una de las zonas del país donde se registran los mayores índices de criminalidad, lo que se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía.

El mes pasado la popular presentadora de televisión Susana Giménez abrió una polémica al pronunciarse a favor de la pena de muerte, tras el asesinato de uno de sus colaboradores.

El Gobierno argentino anunció a finales de marzo un plan para reforzar la seguridad, debido al incremento de la delincuencia y la presión social para combatirla. EFE

 Más

Venezuela comprará a Argentina más de 150 millones de dólares en alimentos
El Gobierno argentino vincula el avance del dengue a cambio climático
La madre de Cristina Fernández está hospitalizada por amnesia transitoria
Frente opositor se afianza con miras a comicios legislativos en Argentina
Daniel Scioli despide a Santiago Montoya