01/05/2009 - Crist precisó que uno de los casos confirmados se registró en el condado de Broward, al norte de Miami, y se trata de una joven de 17 años, estudiante de la escuela secundaria Hallandale High School.
La estudiante recientemente viajó a México con su familia y al desarrollar los síntomas del virus acudió a un hospital, dijo Fred Keroff, director de servicios médicos de emergencia del privado Sistema de Salud Memorial.
La adolescente asistió a clases hasta el pasado 23 de abril y la portavoz del Departamento de Salud de Broward, Candy Sims, aseguró que "está bien en su casa, tras recibir el medicamento apropiado".
El segundo caso es un niño de 11 años del condado de Lee, en la costa este, de la primaria Spring Creek Elementary School.
Jim Notter, superintendente de las Escuelas Públicas de Broward, anunció el cierre de la secundaria Hallandale High School desde el lunes hasta el próximo miércoles como medida de precaución y equipos de limpieza procederán a desinfectar el centro.
En una conferencia de prensa, el gobernador Crist anunció que ha dado instrucciones a la cirujana general de Florida, Ana Viamonte, para que declare una emergencia que permita tomar cualquier acción que sea necesaria para proteger la salud de los ciudadanos.
Bajo la declaración de emergencia, Viamonte en al menos 60 días puede tener medicinas en reservas, ordenar cuarentenas, vacunaciones y ordenar exámenes y tratamientos a cualquier persona.
Viamonte, en la misma rueda de prensa, dijo que espera ver más afectados en los próximos días, por lo que está solicitando a los médicos que mantengan en observación a los enfermos y reporten los casos con síntomas similares a los de la gripe A, en especial si los pacientes han estado en lugares donde se ha presentado el brote.
Agregó que Florida ha recibido suministros de medicinas antivirales de los CDC.
Por su parte, el Departamento de Salud del condado de Miami-Dade informó que 20 casos sospechosos de la gripe A fueron desestimados tras ser sometidos a análisis.
"Ninguna de las 20 muestras enviadas al laboratorio del Departamento de Salud de Florida necesitaron ser remitidas a los CDC porque no resultaron positivas", señaló en un comunicado.
Según los últimos datos del CDC, el número de afectados en todo Estados Unidos aumentó a 141, repartidos en 19 estados. EFE