01/05/2009 - Del Carmen aseguró a un grupo de periodistas que Alejandrina Coche, de 27 años, salió del hospital tras haber dado negativo en todas las pruebas médicas y que actualmente guarda reposo en un lugar cuya dirección no quiso revelar.
La embajada argentina fue comunicada de la noticia y se encuentra coordinando el viaje de la joven hacia su país.
El nombre de Coche fue conocido el pasado miércoles, cuando el ministro peruano de Salud, Óscar Ugarte, anunció que la ciudadana argentina tenía "toda la sintomatología, así como reacción positiva a los análisis".
"Actualmente podemos decir que está en un 80 por ciento de confirmación", agregó en ese momento.
Sin embargo, al día siguiente, el ministro peruano rectificó y descarto que Coche fuera portadora del virus AH1N1, aunque afirmó que se trataba de otra cepa de la gripe igualmente peligrosa.
El director regional de salud de El Callao, región donde se ubican tanto el aeropuerto de Lima como el hospital donde estaba internada Coche, afirmó que la sospecha de que la argentina portaba el virus que origina la Gripe A se debió al grave cuadro de gripe estacional que presentó a su arribo al aeródromo limeño.
Las idas y venidas del ministro Ugarte, primero afirmando la presencia de la enfermedad en Lima y luego desmintiendolo, han derivado hoy en duros ataques contra su gestión en la prensa local, que le acusa de alertar indebidamente a la población.
Por su parte, el presidente de Perú, Alan García, respaldó públicamente al ministro de Salud, al que felicitó por "haber sido lo más pesimista y estricto".
"El ministro lidera con toda eficacia, con su cuerpo médico nacional, y ya tenemos tratamiento para cinco mil casos que pudieran presentarse, y pienso que eso es suficiente por el momento. Creo que el ministro sí tiene liderazgo y no hay que caer en injusticias ni en precipitaciones", agregó el mandatario peruano.
El principal motivo que retrasó un diagnóstico preciso del virus que causaba la enfermedad de Coche fue la falta en Perú del reactivo para detectarlo completamente.
Según anunció esta mañana el ministerio de Salud, el reactivo que faltaba (que permite detectar el N1 del AH1N1) ya se encuentra en territorio peruano, por lo que en brevedad se debería conocer si los otros ocho casos sospechosos que se conocen en el país son realmente portadores del virus de la gripe A. EFE