Vuelo de Air France: Sólo confirman el mal tiempo e incoherencia en la velocidad del avión


Los responsables franceses de la investigación sobre la desaparición del vuelo de Air France el pasado lunes sólo confirman que el aparato volaba cerca de una zona de mal tiempo y que se registró "incoherencia" en los datos sobre su velocidad.


   Letras: Ampliar | Reducir

05/06/2009 - El Organismo de Investigación y Análisis (BEA) confirmó hoy a EFE que en el estado actual de las pesquisas esos son los "únicos elementos" que pueden darse como "establecidos" y agregó que el sábado ofrecerá nuevos detalles en una conferencia de prensa.

En concreto, el BEA constata que cerca de la ruta prevista que debía seguir el vuelo AF447 entre Río de Janeiro y París había "importantes células de convección, características de las regiones ecuatoriales" en referencia a las inclemencias meteorológicas de esa zona sobre el Océano Atlántico.

Además, y a partir del análisis de los mensajes automáticos transmitidos desde el avión, el BEA constata que se produjo una "incoherencia entre las diferentes velocidades medidas" a las que volaba el aparato.

La existencia de una zona de turbulencias asociada a esas inclemencias propias de la región y de tormentas fue mencionada desde el principio de tenerse noticia de la desaparición del avión de Air France, en el que viajaban 228 personas.

Un portavoz de la compañía dijo el mismo lunes que el aparato podía haber sido alcanzado por un rayo, aunque expertos en aeronáutica afirmaron desde entonces que no creen que esa pueda ser la única explicación para que el avión sufriera un accidente fatal. EFE

 Más

Pilotos de Air France amenazan con no volar hasta que se cambien los sensores
El piloto que aterrizó en la Plaza Roja en plena guerra fría cuenta su historia
Lavagna afirma que la amistad con el régimen venezolano hace mucho mal a Argentina
Opositor De Narváez saca leve ventaja a Kirchner a tres semanas de los comicios
Dos muertos al caer una avioneta a las afueras de Buenos Aires