08/06/2009 - El Ministerio de Salud informó además que, de momento, son 22 las escuelas en la capital argentina y la provincia de Buenos Aires en las que se detectaron casos positivos de la enfermedad.
Estos colegios permanecen cerrados para evitar una mayor expansión de la enfermedad transmitida por el virus AH1N1, a los que se suman otros 27 establecimientos cerrados parcialmente en los que se detectaron casos sospechosos que están bajo estudio.
Integrantes del comité de crisis de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegaron Argentina para intercambiar información sobre la situación epidemiológica en este país y analizar las medidas de control adoptadas.
En tanto, funcionarios del Ministerio de Salud argentino realizaron hoy una videoconferencia con autoridades de Chile, la nación más afectada por el virus en Suramérica, para analizar las medidas sanitarias puestas en marcha los dos países fronterizos.
La gripe A deja hasta ahora 103 muertos y 5.563 enfermos en México, mientras que EE.UU. ha confirmado 27 fallecimientos y 13.217 afectados por este mal.
A estos casos se suman tres muertes en Canadá, dos en Chile, una en Costa Rica y otra más en la República Dominicana, además de presentarse miles de enfermos en más de 60 países del mundo. EFE