Cristina Fernández se vuelca de lleno a la campaña para los comicios legislativos


La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, convirtió hoy la inauguración de una empresa de alimentos en un acto proselitista, algo cada vez más frecuente a medida que se acercan las elecciones legislativas del próximo domingo.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/06/2009 - La mandataria viajó especialmente a la norteña provincia de Santiago del Estero, histórico bastión del gobernante peronismo, para encabezar la ceremonia de puesta en marcha de una fábrica de galletas fortificadas para niños.

"Nosotros estamos ocupados en hacer, que es lo importante", dijo Fernández en su discurso en la planta de galletas, donde aprovechó para hacer un repaso de los actos de inauguración de obras y de los anuncios de nuevas inversiones de empresas privadas en el país concretadas en las últimas semanas.

La presidenta aprovechó su discurso para reclamarle a la oposición "coherencia, seriedad, sensatez y previsibilidad" en sus planteamientos.

Criticó además a los candidatos opositores que "cambian diametralmente sus opiniones" respecto de sus ideas económicas "en menos de un semana y en temas estratégicos", en un dardo lanzado directamente al conservador Francisco de Narváez, principal rival del oficialista Néstor Kirchner en los comicios de este domingo.

A pesar de las críticas de la oposición y de la denuncia que ha presentado ante la Justicia un abogado por este motivo, Fernández lleva varias semanas aprovechando cada acto oficial para, en ocasiones en forma explícita y en otras velada, pedir el apoyo de la población en las urnas.

Quienes también se han involucrado en la campaña son el alcalde de Buenos Aires y dirigente opositor, Mauricio Macri, y el gobernador de la provincia homónima y aspirante a diputado oficialista, Daniel Scioli, entre otros.

Cristina Fernández había abierto la última semana de campaña para los comicios del 28 de junio con una maratoniana serie de tres actos el pasado lunes: uno en la periferia de Buenos Aires, otro en la capital argentina y el tercero en la norteña provincia de La Rioja.

Al día siguiente las actividades oficiales de la presidenta tuvieron lugar en la provincia de Buenos Aires, clave por ser la más poblada del país y que concentra el 38 por ciento del padrón nacional.

El jueves Fernández tiene previsto acompañar a su esposo y antecesor (2003-2007), Néstor Kirchner, primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, en el mitin de cierre de campaña del oficialista Frente para la Victoria.

Pero inclusive el próximo viernes, cuando con la entrada en vigor de la veda electoral quedará prohibida la actividad proselitista, la jefa de Estado tiene en agenda dos actividades en el populoso cinturón urbano de Buenos Aires.

El abogado Ricardo Monner Sans ha presentado una denuncia judicial para que se investigue si las autoridades del país realizan actividades "que promuevan la captación del sufragio", algo que prohíbe el Código Electoral desde siete días antes de los comicios.

"La esposa del primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (por Fernández) ya está participando en actos, anunciándose más actividades políticas durante el lapso prohibido acompañada, entre otros, por el 'candidato eventual' Daniel Scioli", explicó el letrado en su presentación.

El gobernador bonaerense es uno de los denominados postulantes "testimoniales" del oficialismo, ya que al igual que unos 45 alcaldes peronistas del conurbano de la capital argentina que también son candidatos ha dado a entender que no asumirá su cargo en caso de ser elegido legislador.

Por su parte, Macri también se ha involucrado en la campaña proselitista de la opositora Unión Pro, coalición que reúne a fuerzas conservadoras con sectores del peronismo disidente, tanto en la capital argentina como en la provincia de Buenos Aires.

Macri apuntala la candidatura de Gabriela Michetti, quien renunció como vicealcaldesa de la ciudad para ir por un escaño de diputada, y la de Francisco De Narváez, que de acuerdo con los sondeos, peleará voto a voto con Kirchner la elección bonaerense de diputados.

En los comicios del próximo domingo se renovará la mitad de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los 72 del Senado, cuerpos en los que el oficialismo posee mayoría propia y las encuestas predicen que seguramente dejará de tenerla. EFE

 Más

Ascienden a 26 los muertos por gripe A en Argentina
Familia de Jackson apunta a dosis desmesurada de morfina como causa de muerte
Llegan a 23 los muertos en Argentina por la gripe A
Kirchner coqueteó con Gran Cuñado en el cierre de campaña virtual
Michael Jackson: Las autoridades esperan tener hoy los resultados preliminares de la autopsia