29/06/2009 - Los analistas coinciden en que en Santa Fe, bastión del socialismo en Argentina, las elecciones legislativas tuvieron una relevancia crucial, ya que enfrentaban al peronista disidente Carlos Reutemann y al gobernador socialista Hermes Binner, dos potenciales candidatos a presidente para 2011.
Binnner se metió de lleno en la campaña electoral en las últimas semanas, pero su activa participación no alcanzó para que su principal candidato a senador, Rubén Giustiniani, lograra una victoria en los comicios legislativos celebrados este domingo.
Con el 98,2 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato a senador Carlos Reutemann venció con el 42,26 por ciento de los votos en Santa Fe, mientras que el socialista Giustiniani obtuvo el 40,59 por ciento.
En las candidaturas a diputados, en cambio, ambas fuerzas peleaban este lunes voto a voto con una diferencia que apenas superaba los cien sufragios.
"La participación de Binner, sin embargo, sirvió para achicar la diferencia. La victoria de Reutemann era considerada como algo natural meses atrás. Pero cuando el gobernador empezó a tallar en la campaña, Giustiniani empezó a sumar", opinó a Efe Pablo López Fiorito, de la consultora Ibarómetro.
"Esto mantiene a Binner como uno de los presidenciables con vistas a las elecciones generales de 2011", añadió el analista.
Binner, el primer gobernador socialista de Argentina desde 2007, se mostró hoy conforme con los resultados obtenidos por el Frente Progresista que lidera el socialismo y dijo que "respeta" la elección de los santafesinos, aunque admitió que le hubiese gustado "ganar".
Reutemann, que acaricia desde hace meses la idea de lanzarse a la carrera por el sillón presidencial, aclaró hoy que "hablar del 2011" no le parece "adecuado", ya que "aún faltan dos años".
"Hay que ver cómo sigue el camino hacia el 2011. Hay que ver cómo se arma el peronismo disidente y el socialismo. Puede que el vicepresidente (Julio) Cobos -de la Unión Cívica Radical- sea la sombra de Binner a la hora de establecer las candidaturas a presidente", señaló López Fiorito.
El analista se refirió así al candidato presidencial que surgirá de la alianza formada entre socialistas y radicales en buena parte del país.
El vicepresidente argentino, enfrentado al Gobierno de Cristina Fernández, ha sido uno de los grandes ganadores de la jornada electoral, ya que en la provincia de Mendoza, su tierra natal, la fuerza que lidera arrasó con el 50 por ciento de los votos. EFE