Diez millones de niños vuelven a clase en Argentina bajo control sanitario


Diez millones de niños vuelven hoy a las escuelas en Argentina bajo un estricto control sanitario, después de un mes de vacaciones forzosas debido a la expansión de la gripe A, que hasta ahora causado más de 230 muertos en el país.


   Letras: Ampliar | Reducir

03/08/2009 - Con el objetivo de evitar el contagio, el Ministerio de Salud emitió varias recomendaciones para el personal directivo y docente de las escuelas, así como para los alumnos y sus padres, a quienes advierten que "un chico con fiebre, tos, escalofríos y decaimiento no puede ir al colegio".

Entre las recomendaciones piden la aplicación de "un estricto control de ingreso" y a aquellos que presenten sintomatología respiratoria febril se les debe realizar un chequeo médico, además de habilitar un espacio en el colegio para poder aislarlos momentáneamente hasta que regresen a su domicilio.

Asimismo, solicitan que se mantengan las aulas "bien aireadas y limpias", que se procure que los niños se laven las manos varias veces durante su estancia en el colegio, y que los docentes les enseñen a estornudar o toser sobre un pañuelo desechable que deberán colocar después en una bolsa de plástico o tirar a la basura.

Las escuelas de todos los niveles educativos públicas y privadas de 18 jurisdicciones, entre ellas la capital y la provincia de Buenos Aires, son las que vuelven a clases tras las vacaciones extendidas de un mes por la gripe A, después de que la semana pasada lo hicieran los colegios de algunas provincias, con "dispar" asistencia según las autoridades.

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) de Buenos Aires, Alfredo Conde, aseguró que la provincia va a poner énfasis en controlar el ausentismo en esta primera semana de clases y "va a trabajar con asistentes sociales que irán a las casas de los chicos que no concurrieron para ver qué sucedió y notificarlo".

También reanudan hoy el ciclo lectivo las universidades nacionales, que iniciarán la inscripción para las materias del segundo semestre, cuyo arranque se ha visto retrasado por la expansión del virus que ha causado en Argentina al menos 230 muertos, según cifras oficiales. EFE

 Más

Cristina Fernández sale al cruce de acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito
De la Rúa desafía a jueces y asegura que no teme ir preso por corrupción
La Justicia argentina obliga a la ex funcionaria corrupta, María Julia Alsogaray, a entregar propiedades
Barenboim anuncia en Madrid que el Colón de Buenos Aires reabrirá en agosto de 2010
Cifra oficial de muertos por gripe A asciende a 331 en Argentina