07/08/2009 - El Pontífice hizo el llamado en un mensaje que envió a la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas con motivo de la tradicional Colecta Nacional Más por Menos, que se hará en septiembre próximo.
Benedicto XVI alentó a la colaboración solidaria para "cumplir con las exigencias evangélicas que exhortan a hacer posible una sociedad más justa y solidaria" y reiteró su "viva gratitud" a quienes contribuyan al buen resultado de esta campaña.
Mientras cifras oficiales indican que la pobreza afecta a algo más del 15% de la población económicamente activa, el presidente de la comisión de Pastoral Social, el obispo Jorge Casaretto, estimó hace unas semanas que alcanza al 40%.
"Eso dicen los números que hemos recogido", sostuvo Casaretto, la primera espada de la Iglesia católica argentina en asuntos sociales.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, tiene previsto viajar con su homóloga chilena, Michelle Bachelet, al Vaticano en noviembre próximo para entrevistarse con Benedicto XVI.
El jefe de gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, dijo en una rueda de prensa que el mensaje del Papa es similar a otros que ha hecho en años anteriores en ocasión de la misma colecta y "es más o menos lo mismo que ha dicho sobre otros países del mundo en un colecta nacional solidaria".
"No tiene nada de novedoso. Tiene mucho de cristiano lo que está diciendo", dijo el ministro, que criticó a algunos medios de prensa locales que interpretaron el mensaje del jerarca del Catolicismo como una crítica a las políticas sociales del Gobierno argentino.
Fernández consideró que "es natural que cada vez que haya una colecta de estas características el Papa sume su voz".
"La pobreza nos duele a todos. Y quienes representamos a partidos nacionales y populares hemos nacido a la luz de la política para trabajar contra la pobreza", aseguró el jefe de gabinete.
"Nos sumamos a las palabras del Santo Padre porque cómo no va a ser un escándalo la pobreza", añadió.
Horas después y en sintonía con Aníbal Fernández se expresó el ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), quien también manifestó su coincidencia con el Santa Padre.
"La pobreza y la exclusión social siempre son un escándalo", dijo Kirchner antes de indicar que desde diciembre, cuando asuma como diputado, trabajará para vencerlas.
"A la pobreza la derrotaremos entre todos", matizó el ex jefe del Estado y esposo de la mandataria argentina, quien evitó polemizar con la Iglesia por la cantidad de pobres. EFE