Roban obras del orfebre Juan Carlos Pallarols tras tradicional exposición del campo


Más de 35 piezas de plata maciza del artista argentino Juan Carlos Pallarols, considerado el orfebre más importante del país, fueron robadas tras permanecer expuestas en la la feria agropecuaria anual de Buenos Aires, informaron hoy medios locales.


   Letras: Ampliar | Reducir

07/08/2009 - Las piezas, valoradas en unos 100.000 dólares, fueron sustraídas de una furgoneta aparcada en el estacionamiento custodiado del recinto de La Rural, donde se había desarrollado la feria, en la noche del martes.

Más allá de su valor económico, las obras tienen un importante valor artístico y sentimental para el autor, porque son piezas únicas y Pallarols no repite diseños.

Boleadoras de marfil y plata, tres facones, una colección de lapiceros con animales y otra de bombillas, dos estribos, una pava de hornillo, un caballo y una rosa componen el conjunto robado.

"Los ladrones rompieron el vidrio, se subieron a otro auto y se fueron como si nada delante de todos", apuntó Pallarols a diarios locales.

Según el artista, "el robo estaba premeditado porque de los diez bolsos que había en la camioneta se llevaron sólo los tres que tenían cosas de valor, los que tenían libros no los tocaron".

Los policías federales y custodios de la seguridad del predio "no vieron ni oyeron nada" y "no se puede pensar que va a pasar algo así cuando hay guardias por todos lados", expuso al rotativo Clarín.

Según investigadores consultados por los medios locales, el destino final de las obras podría ser la venta a coleccionistas del exterior o su fundición para su venta por kilos.

Pallarols, hijo y nieto de orfebres, cincela los bastones presidenciales en Argentina y cuenta en su cartera de clientes con miembros de la realeza española, inglesa y holandesa. EFE

 Más

Polémica entre el Gobierno argentino y las empresas por los aumentos de la tarifa eléctrica
Mozos argentinos recuerdan los pedidos sin tomar nota con una técnica inédita
Argentina prepara una demorada reapertura de canje con acreedores privados
Comienza la feria internacional de coleccionistas con más de 300.000 discos
Latinoamérica va hacia la despenalización del consumo de drogas, dicen expertos