Menem vuelve a anunciar su candidatura presidencial para las elecciones de 2011


El ex presidente argentino Carlos Menem volvió a anunciar hoy que será candidato en las elecciones presidenciales de 2011, en las que espera competir "con los muy buenos" actuales aspirantes a la jefatura del Estado.


   Letras: Ampliar | Reducir

15/08/2009 - "Es un desastre lo que estamos viviendo", comentó al encabezar un acto del partido Lealtad y Dignidad, sector disidente del Partido Justicialista (peronista) que encabeza el ex mandatario (1989-1999).

Menem, de 79 años, y sobre quien pesan varias causas judiciales por presunta corrupción y por tráfico ilegal de armas, subrayó que "hay muy buenos candidatos" con vistas a 2011 y que confía en que hará "una muy buena elección".

Vaticinó que en la próxima contienda presidencial "habrá una segunda vuelta" electoral y descartó que vaya a tener como competidor al ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de la jefa del Estado argentino, Cristina Fernández.

Kirchner, acérrimo rival de Menem, "está en caída libre, ha perdido fuerza", comentó en referencia a la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas del 28 de junio pasado.

Menem, actual senador por La Rioja, su provincia natal, expresó su esperanza en que el ex presidente Eduardo Duhalde (2002-2003) contribuya a desplazar a Kirchner de las filas del peronismo, dividido en varias fracciones por disputas internas desde fines del año pasado.

"Espero que Duhalde cumpla con su promesa cuando dijo 'yo lo traje y yo me lo voy a llevar'", apuntó en referencia a que el ex presidente apoyó la candidatura de Kirchner en las elecciones presidenciales de 2003.

Kirchner llegó a la jefatura del Estado en mayo de 2003 después de obtener el segundo puesto en los comicios de ese año detrás de Menem, quien renunció a disputar una segunda vuelta en momentos en que las encuestas le vaticinaban una derrota por amplio margen.

La de hoy es la enésima vez que Menem anuncia su candidatura presidencial para 2011, así como lo hizo para las elecciones de 2007, en las que finalmente no se presentó.

Néstor Kirchner renunció al liderazgo del peronismo poco después de la derrota oficialista en los últimos comicios, en los que ganó una banca de diputado.

Carlos Menem está acusado en una causa por tráfico ilegal de armas a Ecuador y Croacia cometido entre 1990 y 1995, proceso por el que estuvo seis meses detenido en 2000.

También se acusa a Menem de varios casos de presunta corrupción y de complicidad en el estallido en 1995 de un arsenal militar con el aparente propósito de ocultar el caso de tráfico de armas, entre otros procesos que se ventilan en los tribunales. EFE

 Más

Argentina reitera preocupación por acuerdo sobre bases entre Colombia y EEUU
Taiana pide al Senado mexicano aprovechar el Acuerdo de Asociación con Argentina
Un temporal de viento se cobra la vida de seis personas en Mendoza
Canciller argentino visita México para ampliar lazos políticos y económicos
En Argentina compran cada año 8.000 píldoras abortivas en forma clandestina