Fiscal pide juicio oral contra el ex presidente argentino Fernando de la Rúa


Un fiscal pidió hoy elevar a juicio oral la causa contra el ex presidente argentino Fernando de la Rúa por su presunta responsabilidad en el pago de sobornos a senadores durante su Gobierno para que se aprobara una reforma laboral, informaron fuentes judiciales.


   Letras: Ampliar | Reducir

15/08/2009 - El requerimiento fue presentado al juez federal Daniel Rafecas por el fiscal Federico Delgado, quien acusa a De la Rúa del delito de "cohecho activo".

La semana pasada, la Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires confirmó el procesamiento del ex mandatario (1999-2001), dictado previamente por el juez Rafecas, quien además ha procesado a nueve ex funcionarios y antiguos legisladores.

El tribunal consideró en su resolución que el pago de sobornos en el Senado en el año 2000 para aprobar una reforma laboral "fue un acto del Gobierno liderado por Fernando de la Rúa como presidente", quien renunció a ese cargo en diciembre de 2001 en medio de una profunda crisis social y económica en el país.

En noviembre de 2007, el por entonces secretario parlamentario Mario Pontaquarto, que destapó el escándalo, confirmó en un careo judicial con De la Rúa que el ex gobernante dio el visto bueno al pago de sobornos por 4,3 millones de dólares a senadores para que se aprobara la ley.

Fernando de la Rúa ha dicho que no tiene temor alguno de ir preso por esta causa y acusó a los jueces de "falta de coraje".

En estas actuaciones están procesados el ex titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE, servicio secreto) Fernando de Santibáñez y el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique, así como también Pontaquarto, que confesó haber llevado en un maletín el dinero de los sobornos.

A raíz de las denuncias de sobornos, en octubre de 2000 dimitió el entonces vicepresidente de Argentina y presidente del Senado, Carlos Álvarez, lo que debilitó la Alianza encabezada por De la Rúa. EFE

 Más

Argentina reitera preocupación por acuerdo sobre bases entre Colombia y EEUU
Taiana pide al Senado mexicano aprovechar el Acuerdo de Asociación con Argentina
Un temporal de viento se cobra la vida de seis personas en Mendoza
Canciller argentino visita México para ampliar lazos políticos y económicos
En Argentina compran cada año 8.000 píldoras abortivas en forma clandestina