Nueva muerte eleva a once los fallecidos por tormenta en Argentina


Un agricultor murió hoy y se convirtió en la undécima víctima fatal del violento temporal de viento y lluvia que en la noche del lunes arrasó un puñado de poblados de la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.


   Letras: Ampliar | Reducir

09/09/2009 - Según informaron fuentes médicas citadas por la prensa local, Antonio Vicente, un agricultor de 49 años, vecino del paraje Santa Rosa, murió en el hospital de la ciudad misionera de Eldorado, adonde había sido ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

El jefe de esa unidad hospitalaria, Cristóbal Vento, comunicó que Vicente falleció como consecuencia de un paro respiratorio, traumatismo de tórax y cráneo.

De las once personas muertas por el violento fenómeno climático, ocho eran niños.

Otras 56 personas permanecen ingresadas en diversos hospitales de la provincia, 16 de ellas en estado grave, mientras que el número de evacuados asciende a 400, según fuentes citadas por la agencia oficial Télam.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, recorrió hoy la zona afectada junto al gobernador provincial, Maurice Closs, y el ministro de Salud argentino, Juan Manzur, quien está desde ayer en el área.

"Hemos dispuesto que toda la mercadería y distintos efectos que se encuentren en las aduanas de Misiones sean destinados para auxiliar a los pobladores afectados por el tornado", dijo la mandataria en diálogo con la prensa.

Fernández prometió trabajar para reconstruir las casas destruidas y para reconstituir la "economía familiar", eminentemente agrícola, de los damnificados.

Según las autoridades de Misiones, el fenómeno meteorológico destruyó alrededor de un centenar de viviendas, cuatro escuelas y un centro de salud.

El Ministerio de Desarrollo Social de Argentina dispuso hoy el envió de cuatro camiones cargados con 16.000 kilos de alimentos, colchones, frazadas, ropa, calzado y chapas de zinc a las localidades afectadas.

Asimismo, los equipos técnicos de ese ministerio coordinarán con los de Salud y Planificación, Defensa Civil y la Gendarmería (policía de frontera) la atención de las poblaciones castigadas por el temporal.

Argentina declaró este martes la alerta sanitaria en el nordeste del país tras la tormenta, que literalmente arrasó los poblados misioneros de San Pedro, Pozo Azul, Santa Rosa y Tobuna.

Especialistas del Servicio Meteorológico de Argentina viajaron el martes a Misiones para analizar si el fenómeno fue un tornado o una fuerte tormenta. EFE

 Más

Gobierno y oposición, enfrentados por la ley de medios tras primeros debates
Nueva York guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del 11-S
Decenas de inspectores de la AFIP en operativo a diferentes empresas del grupo Clarín
La oposición en Argentina se une para pedir debate profundo de ley de medios
Argentina libera exportación trigo y maíz y compensará a pequeños productores