03/08/2008 - "Estoy seguro que serán los mejores Juegos Olímpicos de la historia, por la infraestructura, los estadios y el gran trabajo que han realizado las autoridades chinas", dijo a Efe, Julio César Maglione, presidente del Comité Olímpico Uruguayo y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).
"Confiamos en que sea una fiesta deportiva extraordinaria, que se celebre en paz, con armonía y el espíritu olímpico salga fortalecido", agregó.
En cuanto a la participación de los uruguayos, Maglione destacó que "todos viajan con gran ilusión de superarse, bajar marcas y ser partícipes de la mayor fiesta deportiva en el mundo".
"Debemos ser realistas y las posibilidades de medallas son muy pocas, pero la ilusión está", afirmó el presidente del COU.
La primera opción la tiene el ciclista Milton Wynants, ganador de la última medalla olímpica de Uruguay, la de plata en la prueba por puntos de los Juegos de Sydney 2000, tras cuatro décadas de sequía.
Wynants cerrará con su participación en Pekín una exitosa carrera internacional y culminó su preparación en Europa evitando los fríos del invierno uruguayo.
Otro atleta en el que Uruguay tiene depositadas sus esperanzas es el regatista Alejandro Foglia, que será el abanderado de la delegación.
Foglia compite en la modalidad de láser y su objetivo, según dijo el regatista a Efe, es estar entre los 10 mejores.
El uruguayo destacó a los competidores de Argentina, España, Inglaterra, Polonia, Suiza, Australia, Nueva Zelanda y Francia como los más duros en su modalidad y "los rivales a vencer".
En atletismo los uruguayos Andrés Silva y Heber Viera tienen el objetivo de llegar hasta las semifinales.
Silva participará en los 400 metros donde su mejor marca es 45 segundos 85 centésimas y recientemente en el Gran Prix de Cali (Colombia) estableció su mejor marca de la temporada con 46.06.
Viera tomará parte en los 200 metros donde su mejor marca es de 20.59 y corrió la distancia en 20.91 también en Cali.
La delegación uruguaya en los Juegos Olímpicos estará integrada por doce deportistas en cinco modalidades y tendrá como jefe de misión al general Jorge Rosales, que es el jefe del Ejército uruguayo, presidente de la Federación Uruguaya de Esgrima e integrante del Comité Ejecutivo del COU.
Junto al jefe de misión viajó como adelantado la secretaria del COU, Carina Baldi, que será la encargada de los trámites administrativos.
Uruguay estará representado por doce deportistas en las modalidades de atletismo, ciclismo, natación, remo, tiro y vela en los Juegos Olímpicos que se inaugurarán el 8 de agosto.
Los participantes uruguayos son:
Atletismo: Marcela Britos (800 metros), Andrés Silva (400 metros) y Heber Viera (200 metros).
Ciclismo: Milton Wynants (prueba por puntos).
Remo: Ángel García y Rodolfo Collazo (doble par de remos cortos peso ligero). Leandro Salvagno (single sculls)
Vela: Alejandro Foglia (laser).
Natación: Francisco Picasso (50 metros libre), Martín Kutscher (100 y 200 metros libre), Antonella Scanavino (100 metros mariposa).
Tiro: Carolina Lozado (10 metros pistola neumática).
Scanavino es la más joven del grupo, es hija de Carlos Scanavino considerado uno de los mejores nadadores de la historia de Uruguay, olímpico y plusmarquista panamericano en varias ocasiones.
Antonella, recientemente distinguida entre las promesas del deporte uruguayo, consiguió una invitación especial para participar en los Juegos. EFE