Las Relaciones Publicas no están siendo utilizadas al total de sus posibilidades en la Argentina debido a que nadie sabe realmente de que se ocupan, como funcionan y cuáles son los beneficios.
Según Pablo Molouny, Gerente General de Trabajando.com, “Esta disciplina ayuda a gestionar la comunicación bidireccional con todas las partes interesadas, internas o externas de la empresa, de manera eficiente, y son los guardianes de la imagen y la reputación de la empresa. También ayuda a tomar decisiones correctas y eficaces a los directivos de la organización”. Esta es una disciplina que tiene un abanico muy amplio de aplicación. Por ejemplo:
· Gestión de prensa: se encarga de establecer el contacto con los medios de comunicación, de revertir la imagen negativa que puede tener una empresa.
· Gestión de voceros: forma un profesional que se encargue de la comunicación empresarial con todas las partes interesadas. Se le explica cómo debe comportarse, que debe comunicar, como, cuando, prepararse antes de una entrevista, y en casos de crisis sabrá como llevar con calma la situación.
· Gestión de la buena reputación: tiene una mirada retrospectiva donde analiza la conducta de la organización en el pasado, para mejorarla en el futuro, siguiendo un hilo conductor.
· Gestión de la comunicación interna: analiza cuales son las falencias de la comunicación interna de la organización, para seleccionar que información es necesaria, cual es desechable, y cómo y cuándo comunicarla eficazmente a todos los empleados. También gestiona la buena relación desde los empleados hacia los jefes.
· Relaciones con la comunidad: establece lazos de comunicación bidireccional con la comunidad en la cual se encuentra establecida la organización, para que no se generen conflictos o se solucionen los que están presentes.
· Relaciones con gobierno: trata de establecer relaciones positivas bidireccionales con las personas encargadas del poder legislativo, y legal, para fomentar leyes y regulaciones que ayuden tanto a la empresa como a la sociedad. Lleva a cabo el lobby.
· Relaciones con las partes interesadas: genera una buena comunicación con todas las partes interesadas de la organización tanto interna como externa, stakeholders, distribuidores, proveedores, clientes, accionistas, empleados, establece alianzas con otras empresas, etc.
· Responsabilidad social: trata de retribuir ayudando con alguna carencia o falencia del país o la ciudad donde se encuentra, como padrinazgo de escuelas, plazas, parques, hace donaciones de comida, ropa, plata para alguna ONG.
· Organización de eventos: gestiona integralmente eventos de la empresa como desayunos, almuerzos, reuniones, cenas de fin de año, open house, días de campo, días de familia, etc.
· Planificación de escenarios: se encarga de analizar las crisis anteriores de la organización y planifica cuales son los posibles escenarios que pueden desarrollarse en el futuro, desarrollando planes de contingencia para que los daños sean mínimos.
En términos de productos, los comunicados de prensa permiten a usted y a su organización notificar a la gente sobre su progreso o acerca de los nuevos productos y servicios que puede ofrecer. Las relaciones públicas y comunicados de prensa son una forma de publicidad, si se utiliza de manera efectiva que te permite llegar a una amplia audiencia con sus mensajes. La participación de las relaciones públicas debe ser dirigida a públicos específicos. Un público que está interesado en lo que usted ofrece en la forma de productos, servicios o información.
Para más información visítanos en www.trabajando.com.ar e Ingresá tu Curriculum
También estamos en Twitter, Facebook y LinkedIn
Trabajando.com, nace el año 1999, como el primer portal de empleos en iniciar operaciones en Chile. En la actualidad tiene presencia en 11 países, (Argentina, Brasil, Chile, España, Portugal, Perú, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, Uruguay y México) convirtiéndose así en la Comunidad Laboral Líder de Iberoamérica. En julio de 2009, se inició la actividad en España.Durante estos años se ha consolidado como referente en los mercados de reclutamiento on line, selección de personal, organización de ferias laborales y congresos de recursos humanos.Trabajando.com es más que un portal de empleos, es una comunidad laboral formada por una amplia red de sitios asociados, entre los que se encuentran importantes universidades, institutos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, municipios, entre otros.También cuenta con su propio portal de voluntariado, Ayudando.com, que busca reunir en un sólo sitio todas las alternativas de trabajo voluntario y presentárselas a los usuarios de la comunidad como una verdadera actividad complementaria a su empleo. De esta manera, las distintas fundaciones latinoamericanas cuentan con un moderno software para administrar, reclutar y seleccionar a sus posibles voluntarios.