La biografía de Coti Sorokin


00-coty (3k image)Cantante, compositor y productor argentino. Su música recrea la tradición del pop-rock latino, en el que la melodía reina por encima de todo. Ha hecho canciones y producido a Diego Torres, Andrés Calamaro, Fito Paez y Charly García entre otros.


   Letras: Ampliar | Reducir

16/08/2004 - Coti lanza su carrera desde España y publica su primer disco como solista Coti con un pop-rock en el que reina la melodía. La historia de Coti es la crónica de un largo viaje. No debe ser fácil meter en la maleta un primer disco en solitario recién grabado, dejar un país (Argentina) y buscar un nuevo lugar (España) donde desarrollar su música. Una música que recrea la mejor tradición del pop-rock latino, en el que la melodía reina por encima de todo. "Ahí está la clave de la historia de la música", dice Coti. Experiencia no le falta: la música viaja con él desde los 11 años.

Coti Sorokin nació en Rosario (Argentina) y pronto comenzaron los viajes. A los tres años se traslada con su familia a Entre Ríos, donde comienza a estudiar guitarra y teoría musical. De vuelta a Rosario continúa los estudios en la Facultad de Humanidades y Artes, mientras forma el grupo Luz Mala, y graba un disco producido por Lito Nebbia, "el creador del rock en español", según Coti.

Y continúan los viajes. Coti se traslada a Buenos Aires, encuentra a Javier Calamaro (el hermano de Andrés), compone para otros artistas, se hace habitual de los estudios de grabación y comienza a producir. Así nace el primer disco de Javier Calamaro, compuesto y producido al alimón en 1995. Juntos hacen también el disco Chiapas, en el intervienen Café Tacuba, Ilya Kuryaki y los Valderramas, León Gieco, Fito Páez, Paralamas, Mercedes Sosa, Charly García, La Maldita Vecindad... Coti Sorokin produce a los grandes del rock latino.

También produce a los emblemáticos Enanitos Verdes "un subidón terrible porque el grupo había trabajado con los mejores productores", dice Coti- y colabora estrechamente con Andrés Calamaro en Honestidad brutal. "Trabajamos 100 canciones para elegir 37", afirma Coti. "Ninguno sabía lo que iba a hacer el otro con los arreglos. Nos tirábamos a la pileta todo el tiempo. Íbamos armando telarañas". Por esto, a nadie puede extrañar que Andrés colabore en este primer disco de Coti, cantando a dúo la canción Nada fue un error.

Con la experiencia a cuestas, Coti piensa en su música, en sus canciones, en su disco. "Sabía que en algún momento me iba a llegar el momento. Siempre me sentí cómodo en la composición, empiezo a encontrarme bien grabando mis canciones para que las canten otros (Diego Torres, Alejandro Lerner...) y me instalo un estudio en casa para comenzar mi disco".

Coti empieza a grabar su disco debut en enero de 2001: "Busco una veta, un estilo: pop-rock con aire de los 60 en el concepto de las canciones y voces, en las que la melodía es lo principal. Ahí está la clave de gran parte de la historia de la música. Siempre fui muy laburante. Escribir, escribir, ejercitar. Creo en el ejercicio de hacer las cosas a conciencia, diariamente".

Con estas 11 canciones producidas por Coti Sorokin y Cachorro López, grabadas en Buenos Aires, mezcladas en Miami y masterizadas en Madrid, Coti se busca la vida. "No es necesario explicar la situación actual en Argentina. Hoy es muy difícil vivir de la música allá y siempre me interesó España y sus artistas. El Mediterráneo de Serrat marcó mi infancia. Por suerte, destino o no se qué, el disco llegó a España y aquí estamos. No es fácil cambiar de país pero me parece una gran aventura estar acá. Soy como un artista español. Ahora vivo en España y con ganas de quedarme, de estar aquí y allá".

Su tarjeta de presentación, su primer single es Antes que ver el sol, enorme canción y demostración palpable de la actitud musical de Coti en su primer disco. Once canciones que abarcan estilos diversos, siempre fronterizos, siempre latinos, siempre personales.


En 2004 llega su segundo disco Canciones para llevar, un título en el que refleja su mundo en que viaja constantemente llevando sus cancinoes de un lado para otro. Bailemos es el adelanto.


Bailemos
(letra y música Coti Sorokin)

Cinco noches desvelado
y un vino francés avinagrado,
cinco cartas con tu nombre
y estoy partido en mil pecados.

Algo me dijo aquel día
que eras solo un soplo de alegría,
pero la mañana es corta
y la mía terminó.

Bailemos...
porque no hacen falta palabras de mas.
Bailemos...
lejos de la gente quisiera volar.
Prefiero...
que dure un segundo mi noche a tu lado
y jugar con tu fuego.
Bailemos...
porque no hacen falta palabras de mas.
Bailemos...
lejos de la gente quisiera volar.
Prefiero...
que dure un segundo mi noche a tu lado
a tener que vivir en un mundo prestado
sin tardes, sin luna y tan lejos de ti.

Cinco fotos blanco y negro,
y el triángulo de tus bermudas.
Cinco marcas en la cara
con un solo beso.Despiadada.

Cuando me fui ya era tarde
y sólo se arrepienten los cobardes.
Te ruego mi reina si es para besarme
no vuelvas mi amor a invitarme.

Bailemos...

Coro
Bailemos, bailemos, bailemos
esta noche que podemos.


Artista invitado
Josemi Carmona: guitarra flamenca

Coti: voz, coros, guitarras eléctrica y española
Matías Sorokin: guitarra eléctrica
Diego Olivero: piano
Matías Eisen: bajo
Marcelo Novati: batería
Nigel Walker: percusión

Actualizaciones

Coti Sorokin recibe disco de oro en México
El cantautor argentino Coti Sorokin recibió hoy en México un Disco de Oro por la venta de más de 50.000 unidades de su álbum "Esta mañana y otros cuentos" en...

(Biografía no oficial)

 Más

Se multiplican los mensajes de cariño para Cerati en su 51 aniversario
Luis Miguel publicará su nuevo disco el 14 de septiembre
Marc Anthony debuta en televisión como un rudo detective en Hawthorne
El rockero Rod Stewart será padre por séptima vez a los 66 años
La leyenda del Back in black, intacta 30 años después de su nacimiento