La Oreja de Van Gogh celebra su décimo aniversario con Guapa


La Oreja de Van Gogh celebra su décimo aniversario con GuapaCelebran su décimo aniversario con la publicación de un nuevo álbum, "Guapa", quizá el trabajo "más comprometido y reflexivo" de un período durante el que han vendido cinco millones de copias de sus cuatro álbumes anteriores.


   Letras: Ampliar | Reducir

24/04/2006 - Madrid (EFE).- La Oreja de Van Gogh, convertidos en "una especie de familia", celebran su décimo aniversario con la publicación de un nuevo álbum, "Guapa", quizá el trabajo "más comprometido y reflexivo" de un período durante el que han vendido cinco millones de copias de sus cuatro álbumes anteriores.

Y lo hacen viajando a América, un lugar en el que han "encontrado un público maravilloso y a grandes amigos", y en donde esperan que unas 70.000 personas asistan a los nueve conciertos de una gira que comenzará el 13 de mayo en Santiago de Chile.

Luego actuarán en Concepción (Chile) el día 14 de mayo, Lima (Perú) el día 17, Montevideo (Uruguay) el 19, Rosario (Argentina) el 21, Córdoba (Argentina) el 23 y Buenos Aires los días 25, 26 y 27.

"Han sido diez años de contante aprendizaje y evolución, de búsqueda de un sonido propio; con la suerte de que todo esto se ha hecho entre amigos", coinciden en señalar en una entrevista con EFE Pablo Benegas, Xabi San Martín, Alvaro Fuentes, Haritz Garde y Amaia Montero.

"Hemos tenido momentos duros y momentos maravillosos", comenta Amaia, y "tanto a nivel personal como profesional todo ha sido fascinante", apunta Pablo, que recuerda que hace diez años tenían 20 y ahora tienen 30, por lo que han compartido "lo mejores años de una vida". Eso sí, "sin pensar en el futuro. Cuando llegue el momento de dejarlo, seguro que nos daremos cuenta", afirma Haritz.

Alvaro y Xabi están de acuerdo con todo, pero el segundo añade que en este tiempo "cada uno ha ido adquiriendo un poco del resto: frases, palabras, gestos, incluso actitudes ante la vida o la manera de enfrentarse a las cosas. Somos todos un poco todos".

"Guapa" es la "historia de quien no se da por vencido en el maravilloso viaje de encontrarse a uno mismo como grupo y como persona" y un homenaje a todos y cada uno de aquellos que "han conseguido que el sueño de cinco personas se hiciera realidad", define Pablo.

"Guapa" son once canciones, más una de regalo, como en todos los discos de La Oreja de Van Gogh, grabadas en un caserón a las afueras de San Sebastián, donde los cinco componentes se encierran a ultimarlas y en donde Amaia tiene un pequeño estudio para estar sola, porque confiesa que le "gusta cantar en sitios pequeñitos".

Allí, junto a Nigel Walker, su habitual productor, fueron dando forma a estas canciones con estilos dispares que pasan por el pop, el reggae, el rock, la electrónica e incluso "una ranchera muy particular" con la que cierran el disco.

Con unos textos que llaman a la reflexión sobre las drogas, el amor, lo imposible, el abandono o la emigración, los de La Oreja de Van Gogh no pretenden "dar respuestas, sino preguntas que ayuden a pensar, al mismo tiempo buscando un sonido plural".

Han pasado tres años desde la publicación de "Lo que te conté mientras te hacías la dormida", pero en este tiempo no han parado, porque "un disco tiene mucha vida y trabajas con él durante mucho tiempo después de su publicación, bien sea de promoción o de gira", y esta vez han viajado mucho por América. Además, les gusta "reflexionar" sobre lo que van a hacer con el siguiente, comenta Xabi.

"Hacer un disco -añade Pablo- es algo intenso e importante. Cualquier situación puede llevarte a una historia, pero además a lo largo de ese proceso es habitual que se produzcan atascos creativos".

Una vez creado, llega el momento de la promoción y es Xabi el que pide que a este trabajo se le "dé una oportunidad sincera, sin esa búsqueda de la satisfacción inmediata que la sociedad actual te obliga a hacer con la cultura". "Invito -comenta- a una escucha más relajada".

"Es un disco sin complejos y sin planteamientos", dice Pablo, a lo que apunta Amaia: "La música que hacemos es la de siempre y lo único que nos dirige es el corazón".EFE

 Más

Se multiplican los mensajes de cariño para Cerati en su 51 aniversario
Luis Miguel publicará su nuevo disco el 14 de septiembre
Marc Anthony debuta en televisión como un rudo detective en Hawthorne
El rockero Rod Stewart será padre por séptima vez a los 66 años
La leyenda del Back in black, intacta 30 años después de su nacimiento