Soraya dejó antes de morir un mensaje de esperanza a seguidores


Soraya dejó antes de morir un mensaje de esperanza a seguidoresLa cantante colombiana Soraya, ganadora de un Grammy Latino al "Mejor álbum de cantautor" en el 2004, y quien murió el martes de cáncer de mama en Miami, dejó un mensaje de esperanza a sus seguidores.


   Letras: Ampliar | Reducir

10/05/2006 - Bogotá (EFE).- "Mi historia física puede llegar a su fin, pero estoy segura que la que existe en el corazón de ustedes seguirá presente por la eternidad. Confío en que mi existencia dejará huella en la vida de ustedes beneficiando en un futuro a muchas mujeres", señala la carta publicada en los últimos días en su página de internet.

Agrega que confiaba, además en que "la luz de mi vida iluminará la de muchas familias más".

La autora de "Casi" y "De repente", entre otros éxitos, falleció en un hospital de Miami a los 36 años, tras luchar infructuosamente contra la enfermedad que le fue diagnosticada en el 2001.

En el mensaje de despedida agradecía a sus fanáticos "por abrir sus corazones a mi música, sin sus oídos mis canciones serían sólo un sueño. Mi arte ha sido siempre por ustedes y para ustedes. Espero que les permita sentir, pensar, apreciar, cuestionar, añorar y sobre todo, amar".

La artista, quien nació en Cali, suroeste colombiano, pero vivió muchos años en Estados Unidos, perdió a su madre, a una abuela y a una tía materna también por cáncer de seno.

En el 2005 presentó su último trabajo, "El otro lado de mí", con éxitos como "Llévame" y "Cómo sería", recordaron hoy fuentes discográficas.

Las fuentes rememoraron cómo la artista regresó en el 2003 a los escenarios, "aparentemente recuperada", con el álbum "Soraya", que "representó una celebración a la vida" y le hizo ganar el "Grammy Latino".

Soraya dedicó los últimos años de su vida a promover programas de lucha contra el cáncer en Estados Unidos, Puerto Rico y en Colombia y otros países de Latinoamérica.

En el 2005 Soraya fue nominada nuevamente al "Grammy Latino" en la categoría de "Mejor álbum pop femenino" y a los "Premios Oye" en la categoría de "Pop latino solista femenina" y un año antes, en el 2004, fue nominada a los Premios Billboard a la Música Latina "Espíritu de la esperanza".

"No hay dolor en vano porque la esencia de la vida consiste en trascender en los demás y en regalar el valor de mi experiencia y de mi lucha para hacer de sus días un mejor existir", anotaba en su mensaje.

Y admitía que si bien "aún no alcanzamos la meta", confiaba, asimismo, que "día a día estamos mas cerca de ella".

Revelaba, igualmente, que "hoy no pierdo esta batalla porque sé que lo que he luchado no es en vano, si no que ayudará a vencer una batalla mayor, la de la detección temprana y prevención de este terrible mal", el cáncer que le aquejaba.

También invitaba a sus fanáticos "a seguir con nuestra misión" y advertía de que había que entender que "la oportunidad" de "prevenir un enemigo que puede acabar con tu vida".

"¡No se dejen vencer! Hay mucho camino que recorrer y esta lucha vale la pena", señaló en las últimas líneas. EFE

 Más

Se multiplican los mensajes de cariño para Cerati en su 51 aniversario
Luis Miguel publicará su nuevo disco el 14 de septiembre
Marc Anthony debuta en televisión como un rudo detective en Hawthorne
El rockero Rod Stewart será padre por séptima vez a los 66 años
La leyenda del Back in black, intacta 30 años después de su nacimiento