La tecnología de Autodesk presente en la construcción del proyecto Freedom Tower


La tecnología de Autodesk presente en la construcción del proyecto Freedom TowerSkidmore, Owings & Merrill y Tishman Construction utilizan Autodesk Buzzsaw para agilizar el proceso de diseño y construcción.


   Letras: Ampliar | Reducir

05/01/2006 - Perú - Una vez más y gracias a su tecnología evolutiva y de vanguardia, Autodesk está presente en uno de los proyectos de construcción más destacados y emblemáticos de la historia: Freedom Tower, la torre que se construirá en la llamada “Zona Cero” de Nueva York, y que le dará una nueva vista al lugar, después de las Torres Gemelas.

A lo largo de la concepción de sus 69 pisos de oficinas y 2.6 millones de pies cuadrados de espacio comercial y público, las compañías a cargo de Freedom Tower utilizaron Autodesk Buzzsaw y Autodesk DWF Composer para la colaboración y los productos de software Autodesk Revit Building, Autodesk Revit Structure, AutoCAD y Autodesk 3ds Max como las principales herramientas de diseño y visualización.

La solución colaborativa de administración de proyectos Autodesk Buzzsaw jugó un papel integral en el primer paquete de construcción mayor, que fue emitido en diciembre para el proyecto. Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM), los arquitectos a cargo, utilizan Buzzsaw para enlazar a los equipos de diseño, consultores, ingenieros, contratistas y gerentes de proyecto de múltiples firmas y de diversas disciplinas, a lo largo del ciclo de vida del mismo.

Durante la primera fase de construcción, el equipo depende de Buzzsaw para administrar y compartir modelos 3D, dibujos de diseño y construcción, agilizando así el flujo de toda la información.

De acuerdo con Angelo Arzaon, arquitecto técnico del proyecto Freedom Tower, “todos los días llegan solicitudes de información y preguntas de los contratistas y subcontratistas; con Buzzsaw sólo necesitamos responder una vez a cada solicitud y todo el equipo recibe la respuesta al mismo tiempo con la información más reciente del proyecto. Buzzsaw es nuestra principal herramienta de comunicación; su grado de comunicación y colaboración hubiera sido inconcebible hace cinco años”.

SOM utiliza las soluciones de Autodesk en todo el proyecto Freedom Tower, incluyendo las fases de desarrollo de diseño y de documentación de la construcción, que producen por lo menos 100 diferentes subconjuntos de dibujos que los miembros del equipo necesitan compartir. La solución Buzzsaw on demand es la principal tecnología de comunicación y colaboración que se utiliza para unir a las múltiples firmas, entre ellas, la empresa de ingeniería estructural WSP Cantor Seinuk y los ingenieros mecánicos, eléctricos y de plomería de Jaros, Baum & Bolles.

Dada su facilidad de uso, Buzzsaw también hace posible que World Trade Center Properties, LLC, una filial de Silverstein Properties Inc., y Tishman Construction Corporation, Gerente de construcción del proyecto, administren y compartan de forma simple y segura información actualizada del proyecto.

En palabras de Carl Galioto, socio del Grupo Técnico de SOM, el rediseño de la Freedom Tower presentó un reto sin precedente, ya que si bien ellos cuentan con amplia experiencia diseñando edificios, según estrictos estándares de seguridad, ninguna otra compañía había diseñado uno tan seguro y tan alto en un periodo de tiempo tan corto. “Autodesk Buzzsaw, un habilitador fundamental de la forma en que trabajamos, ha sido indispensable en la coordinación de nuestros esfuerzos de diseño y esperamos que tenga el mismo impacto durante la construcción”, señaló.

Retorno de la inversión de Buzzsaw
Aun antes de que inicie la construcción del proyecto, SOM ya ha ahorrado cientos de horas y reducido costos al usar la solución colaborativa Buzzsaw. Cuando el proyecto entre a la fase de construcción, las tareas típicas y los procesos de administración de la construcción, como las solicitudes de información (RFI) y respuestas, toman mucho menos tiempo con las formas configurables que se crean, distribuyen y revisan automáticamente en el sitio de administración de proyectos de Buzzsaw.

Consecuentemente, SOM puede dar respuesta a una RFI en un día, en lugar de cinco o siete días, lo que implica un importante ahorro de tiempo. Los tableros personalizados y las funcionalidades de generación de reportes de Buzzsaw también dan al equipo de SOM información completa y actualizada del proyecto, a la que se puede tener acceso desde cualquier lugar en cualquier momento. Dichas mejoras han llevado a una mayor justificación y productividad que son esenciales para que SOM cumpla con los estrictos plazos del proyecto.

“Buzzsaw contribuye a esta extraordinaria demostración de trabajo en equipo. Es exactamente el tipo de situación para el cual diseñamos Buzzsaw, donde el proceso debe modernizarse y los equipos dispares deben trabajar de forma efectiva para cumplir con plazos agresivos”, indicó Amar Hanspal, Vicepresidente de Soluciones Colaborativas de Autodesk. “La tecnología está aportando una mayor eficiencia a la industria de la construcción, y anticipamos que más propietarios de edificios y desarrolladores de bienes raíces comenzarán a requerir soluciones colaborativas de administración de proyectos como Buzzsaw para gestionar proyectos cada vez más complejos”.

La Freedom Tower incorporará los estándares más altos de seguridad y calidad de construcción y emplea las tecnologías más recientes en el diseño sostenible de edificios.

 Más:

Yahoo Mobile llevará al celular y televisores los servicios del buscador
Larry Page presentó en Las Vegas nuevos servicios para Google
Motorola, Google y Kodak unidos por la tecnología
Sony Ericsson lanza el teléfono Walkman W810
NIC Chile fortalece infraestructura y estabilidad de Internet

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002