Cine e internet al servicio del sueño de jóvenes realizadores


Cine e internet al servicio del sueño de jóvenes realizadoresTres jóvenes cineastas brasileños han lanzado un proyecto que apuesta por las nuevas tecnologías para ofrecer un cine independiente, de calidad, con bajo presupuesto, y sobre todo hacer realidad el sueño de su vida y la de otros: filmar una película.


   Letras: Ampliar | Reducir

25/08/2006 - Sao Paulo - El proyecto de "Pax Filmes", nombre de su productora, fue creado por el cineasta Paulo Pons, el empresario Alceu Passos y el actor Leandro Firmino, probablemente la cara más conocida del grupo por el papel de "Zé Pequeno" que interpretó en "Ciudad de Dios", de Fernando Meirelles.

Su idea consiste en establecer alianzas con portales de internet para el estreno en exclusiva de diez cintas, cuyo presupuesto no podrá sobrepasar los 50.000 reales (23.000 dólares).

"Con ese dinero garantizamos la calidad de la obra y podemos pagar al equipo", explica Pons, quien ya dirigió una cinta en la que nadie cobró porque "se trataba de una propuesta experimental para ver si había condiciones técnicas de calidad para hacer una película basándose en una buena historia".

El presupuesto de esta primera cinta no ha pasado de los 10.000 reales (4.600 dólares), una cifra irrisoria que, extrapolada a una película europea de coste medio, no daría casi ni para los bocadillos del equipo técnico.

El largometraje, dirigido por Paulo Pons, es la puesta de largo de "Pax Filmes", que demuestra así que en Brasil se pueden realizar productos interesantes valiéndose del esfuerzo conjunto de un joven equipo decidido a apoyar a realizadores noveles que no encuentran espacio en la industria convencional del cine.

"Afrontamos el coste principal de las películas que producimos con nuestra fuerza de voluntad", explicó a Efe Firmino, quien apostó por "nuevas formas de distribución a través de internet y de canales independientes".

Las producciones de "Pax Filmes" serán de género, porque según sus responsables se trata de hacer un cine que dé prioridad a la historia y no a la producción, unos principios que inspiraron también Dogma, el movimiento cinematográfico creado por realizadores daneses, pero sin someterse a las rigideces impuestas por éste.

"No defendemos la estética, sino el hecho de poder hacer cine en un país en el que se suelen destinar dos millones de reales (casi un millón de dólares) para hacer una película", apuntó Pons, cuya empresa se centrará en producciones dirigidas a un gran público.

"Podemos hacer filmes de arte, pero no es nuestro objetivo primordial, porque queremos desmitificar el cine alternativo: nuestras películas son independientes en términos de producción, pero no de contenidos", dijo Pons.

El próximo filme será un documental firmado por el actor de "Ciudad de Dios", una cinta que dio a conocer mundialmente a Firmino, quien se ha propuesto radiografiar el paisanaje brasileño a través de los dos grandes eventos que cada cuatro años concentran la atención en su país.

Así, el actor volvió a la "favela", escenario de su película de debut y donde todavía vive, para entrevistar a los más desfavorecidos aprovechando el Mundial de Fútbol celebrado este año, y a pocas semanas de las elecciones presidenciales en Brasil.

Además de las diez cintas, que se rodarán con cámara digital y contarán con guiones propios, Pax Filmes publicará un libro basado en la creación de "O Dono do Jogo" y grabará un "reality show" durante el rodaje de cuatro de sus películas.

Destinado a la televisión, el programa constará de trece episodios y en él competirán cuatro equipos de rodaje, que grabarán otras tantas películas en los estados de Río de Janeiro, Minas Gerais, Sao Paulo y Brasilia.

"Nuestros filmes serán de bajo presupuesto, pero no un juego de estudiantes", aclaró Pons, convencido de que "aunque la distribución en internet es nuestro plano de negocio más complicado, pronto comenzarán a proyectarse filmes a través de la red, por lo que queremos hacer producciones específicas para ese medio".

Los creadores de este proyecto creen que la convergencia entre cine, televisión e internet dará acceso al sector a miles de jóvenes que no consiguen abrirse camino entre las grandes productoras y multiplicar las posibilidades de exhibir sus productos en Brasil y en el extranjero, superando así las dificultades de distribución. EFE

 Más: Más noticias:

Congelan las cuentas de periodistas por criticar al fabricante del Ipod de Apple
Exitoso lanzamiento del satélite francés de comunicaciones Syracuse 3B
Western Digital ofrece medio Terabyte de almacenamiento de red
Visa fortalece el proceso de validación de normas de seguridad para prevenir fraude
Google Argentina dejo de funcionar durante varias horas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002