28/08/2006 - Londres - En una intervención en el Festival Internacional de Televisión de Edimburgo, recogida hoy por el Financial Times, Meyer señaló que las empresas deberían ofrecer otro tipo de material por internet.
Muchas empresas del sector audiovisual han expresado su alarma por la expansión de los portales de vídeo en internet como YouTube y Google Video y la caída paralela en el número de telespectadores del grupo de edad más joven.
En respuesta a ese fenómeno, los estudios han comenzado a ofrecer películas y programas de televisión por internet y las emisoras, versiones para internet de sus distintos canales.
Según explicó la vicepresidenta de Google al FT: "Mi consejo es que se ofrezcan ciertas cosas por internet y otras por televisión".
Meyer se refirió al éxito de los clips de entre tres y siete minutos para internet y citó a la banda Grateful Dead, que ha vendido sólo 17,5 millones de álbumes en sus más de cuarenta años de carrera, pero que obtiene sus mayores ingresos atrayendo a los fans a conciertos con la promesa de ofrecerles canciones que no van a encontrar en sus álbumes.
En Edimburgo, la alta ejecutiva de Google trató de tranquilizar a los profesionales de la televisión en el sentido de que Google Video sería un buen aliado de ese sector en lugar de representar una amenaza.
"Lo que intenta hacer Google es suministrar tecnología que, acoplada al contenido, permitirá encontrar nuevos clientes y fuentes de ingreso. Somos informáticos y no cuentacuentos", explicó. EFE