RSF pide la intervención de Apple por los periodistas denunciados


RSF pide la intervención de Apple por los periodistas denunciadosReporteros Sin Fronteras (RSF) ha enviado una carta abierta al presidente de Apple Computer, Steve Jobs, solicitando que interceda por los dos periodistas denunciados por calumnias por una de sus empresas subcontratadas, informó hoy la organización.


   Letras: Ampliar | Reducir

30/08/2006 - Pekín - Los periodistas Weng Bao y Wang You, cuyos activos personales fueron congelados por orden de un tribunal después de que la empresa Foxconn interpusiera la demanda, denunciaron el pasado junio las duras condiciones laborales a las que eran sometidos los trabajadores de la firma en la zona franca de Shenzhen, en el sur.

"Sabemos que Apple ya está al tanto del caso. Después de que el diario londinense 'Daily Mail' publicara una noticia el 11 de junio sobre el tema, la compañía reaccionó abriendo una investigación y descubrió que Foxconn ciertamente había violado varios aspectos del código de conducta", reza la carta de RSF.

Los periodistas, por su parte, han creado una bitácora en Sina.com, el mayor portal chino, reclamando el apoyo de los cibernautas, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

El blog fue creado el lunes por la tarde y, en poco más de un día, había recibido ya 69.675 visitas, según la agencia.

La bitácora incluye una encuesta on line donde los visitantes opinan sobre cómo acabará el caso: el 52,17 por ciento asegura que Foxconn perderá la demanda, el 37,9 confía en que se alcanzará un acuerdo y el 5 por ciento se muestra escéptico sobre las posibilidades reales de los demandados.

El 87,66 por ciento declara no creer que los acusados incurrieran en ningún delito de difamación.

Según Xinhua, los miembros del Tribunal Supremo de la provincia de Cantón, donde está Shenzhen, se reunieron tras la aparición de la noticia en los medios chinos, que han dado una amplia cobertura al caso, y aseguraron que la situación se resolvería pronto.

Foxconn, propiedad de uno de los mayores magnates de Taiwán, exige a Weng, editor del periódico, y a Wang, redactora, unas indemnizaciones respectivas de 2,5 y 1,25 millones de dólares (1,9 y 980.000 euros), lo que convierte el caso, por el monto demandado, en el más importante del país por difamación. EFE

 Más: Más noticias:

Cibernautas chinos no quieren dejar escapar a británico dueño de un blog íntimo
Los grandes clásicos de la literatura para imprimir desde internet
Lanzaron oficialmente el primer Root Server de Argentina en internet
Descubren un phishing site alojado en España
Alcatel compra la actividad de acceso a radio UMTS de Nortel por 320 millones de dólares

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002