18/10/2006 - Buenos Aires - Esta iniciativa de premiar a los mejores sitios web con denominación .ar organizada y respaldada desde hace 8 años por las principales entidades del ámbito de la tecnología, la informática y las comunicaciones: CABASE, CESSI, CICOMRA, AEI, SADIO y USUARIA, posee un riguroso procedimiento de votación.
Ganadores del Premio Mate.ar de Plata 2006
Acción Solidaria en Internet: www.elizalde.gov.ar
Agro: www.infocampo.com.ar
Arte & Cultura: www.opcionlibros.gov.ar
Bancos & Finanzas: www.bancorio.com.ar
Ciencia & Tecnología: www.porquebiotecnologia.com.ar
Deportes: www.fcmax.com.ar
E- commerce: www.ticketek.com.ar
Educación: www.photomagazine.com.ar
Entretenimiento & Tiempo Libre: www.alkon.com.ar
Estado e Información Pública: www.pami.org.ar
Industria & Comercio: www.nestle.com.ar
Instituciones & ONGs: www.fbas.org.ar
Medios de Comunicación: www.television.com.ar
Municipios Digitales: www.villacarlospaz.gov.ar
Música: www.jardindegente.com.ar
Niños & Jóvenes: www.bsasjoven.gov.ar
Páginas Personales: www.billetesargentinos.com.ar
Patrimonio Histórico: www.busarg.com.ar
Portales: www.terra.com.ar
Publicidad en Internet: www.gm.com.ar/banners/corsa
Salud: www.gineconet.com.ar
Servicios: www.elpixel.com.ar
Turismo: www.interpatagonia.com.ar
Weblogs: www.nacionapache.com.ar
Mate.ar de Oro 2006: www.porquebiotecnologia.com.ar
Además de los 24 premios de plata, se entregaron reconocimientos a las páginas desarrolladas por PYMEs y Microemprendedores en 20 de las categorías del premio, con el objetivo de sumar posibilidades a quienes aceptan el desafío de desarrollar una página web sin los recursos de una organización formal o desde pequeñas organizaciones.
Asimismo, se conocieron los reconocimientos a la Innovación Tecnológica www.artesplasticasariel.com.ar y a la Creatividad y Diseño www.frogproducciones.com.ar
Como todos los años, el Comité Organizador otorgó un Premio al Mérito, que -en esta ocasión- correspondió al proyecto "Ciberencuentros" del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa plantea la creación de espacios especiales de contención para chicos de entre 12 y 18 años, comprendidos en los programas asistenciales del gobierno porteño. El objetivo es competir con la situación de calle, a partir de un puente desde algo que les es atractivo: las TICs. Porque en medio de muchas brechas, hay también una brecha que es la digital cuya eliminación crea posibilidades de vinculación y progreso para niños, jóvenes y adolescentes.