Sony introduce la unidad portátil de grabación en disco duro HVR-DR60 para los camcorders profesionales HDV


Sony introduce la unidad portátil de grabación en disco duro HVR-DR60 para los camcorders profesionales HDVEl dispositivo de alta definición/definición estándar ofrecer tiempos más largos de grabación y mayor flexibilidad en el flujo de trabajo. Es el complemento ideal del nuevo camcorder Sony HVR-V1N.


   Letras: Ampliar | Reducir

23/10/2006 - Miami - Sony anuncia que ha lanzado su nueva y liviana unidad portátil de grabación en disco duro, la HVR-DR60, la compañera ideal de camcorders tales como el nuevo HVR-V1N. La unidad HVR-DR60 puede conectarse fácilmente a un camcorder mediante una interfaz i.LINK, y ofrece al usuario la capacidad de grabar simultáneamente en cinta y disco duro, una ventaja para el cliente deseoso de disponer de una solución de grabación híbrida. La compacta huella de apoyo de la unidad provee cuatro y media horas de grabación continua de una corriente de contenidos en formatos HDV/DVCAM/DV.

Sony HVR-DR60 hard disk recording unit

Dispositivo compacto y formato ampliamente usado
El disco duro de 60 GB de capacidad y de 1,8” (4,57 cm) de tamaño integrado en la unidad HVR-DR60 combina las ventajas de alta capacidad y tamaño compacto, con un peso de apenas 227 g (excluyendo la batería). Adopta el sistema de archivos común FAT32 y dos formatos de grabación: el formato de archivos .m2t para grabación HDV y el .AVI (Tipo 1) para grabación DVCAM/DV.

Modo video y computadora
La unidad HVR-DR60 provee la opción de un modo video y un modo computadora. El modo video (AV/C) permite al usuario grabar secuencias en respuesta a las operaciones de Iniciar Grabación y Parar Grabación realizadas desde un camcorder dotado de la función de Control de Grabación Externa y de la capacidad de reproducir las secuencias en un camcorder mediante una conexión i.LINK. El modo computadora (SBP2) permite transferir directamente archivos .m2t o AVI Tipo 1 a alta velocidad a una computadora personal.

Robusta y construida para durar
La unidad HVR-DR60 ha sido diseñada pensando en los profesionales sometidos a un continuo trajín de viajes e idas y venidas. La “HDD Smart Protection”, integrada por sensores 3G, amortiguadores y una memoria intermedia rápida, protege los datos cuando la unidad cae accidentalmente desde alturas de hasta 100 cm. Los sensores 3G detectan si la unidad está cayendo, retraen automáticamente la cabeza del disco duro y apagan la unidad. Los amortiguadores sirven para proteger el hardware contra los daños causados por golpes y caídas. Además de eso, una memoria intermedia rápida de hasta 14 segundos asegura una grabación fluida continua en caso de caídas o de interrupción de la corriente eléctrica.

Batería de gran vitalidad
Con baterías de la serie L de Sony (como las usadas en los camcorders HVR-V1N y HVR-Z1N), la unidad entrega largos tiempos de operación: hasta 4,5 horas con baterías NP-F570 y hasta 13,5 horas con baterías NP-F970.

La pareja ideal para la unidad HVR-V1E
“La unidad HVR-DR60 es ideal para que los clientes dispongan de una solución híbrida de grabación, pues ofrece la capacidad de grabar en cinta y disco duro simultaneamente”, explicó Angiecarla Eyzaguirre, gerenta sénior de mercadeo en Sony Latin America. “La unidad entrega una solución flexible, ideal para resguardos, para flujos de trabajo basados en archivos y para tiempos de grabación más largos. Es un complemento ideal para nuestros camcorders HDV profesionales, entre ellos el nuevo HVR-V1N”.

Las características únicas de la unidad HVR-DR60 ofrecen a los usuarios del camcorder HVR-V1N una opción especial de comprobación de estado, incluso el estado corriente, el tiempo restante de batería, el espacio disponible en el disco duro y otros datos. También admite grabación sin cinta cuando la unidad opera en combinación con el camcorder HVR-V1N. Finalmente, es fácil de conectar utilizando un cable i.LINK corto y un adaptador de zapata suministrado.

 Más: Más noticias:

El iPod cumple cinco años y Apple celebra el fenómeno
Websense advierte del incremento de la peligrosidad del código malicioso y su foco en los beneficios económicos
La Fundación Tragamóvil pone en marcha un blog para informar a los internautas sobre el reciclado de los teléfonos móviles
Los motherboards P965 / G965 de Gigabyte ahora soportan los procesadores Quad Core de Intel
Alumnos de la USM trabajan en software para la tele-operación de robots

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002