23/10/2006 - Chile - Con el objetivo de contribuir con el proceso educativo de los niños y adolescentes discapacitados visuales y acercarlos de paso, al mundo de la computación, los estudiantes del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María Daniel Ibacache, Francisco Correa, Eduardo Morales, Sebastián Pérez y Pablo Ormeño, miembros de la empresa Socialtech, crearon el software GUÍA.
Pablo Ormeño, explicó que “nuestra idea es satisfacer una necesidad presente hoy en día, pues no existen herramientas adecuadas para personas no videntes. Los teclados en Braille, por ejemplo, son muy caros, lo que hace la computación excluyente para los discapacitados. Por ello, pensamos en un sistema fácil de utilizar, amigable y que aporte con temas educativos para los niños”.
Añadió que “nuestro software surgió de la necesidad de nuestro cliente, Eugenio Gómez, Presidente de la Agrupación “Antares” y profesor especialista en educación para ciegos. Él nos pidió una herramienta que permitiera a los niños reforzar sus estudios y por eso creamos GUÍA”.

El software permite al usuario acceder a texto que se van entregando de manera audible, incentivando y fomentando la comprensión lectora. Así, posee botones ubicados en posiciones fácilmente recordables para los niños, quienes pueden acceder al sistema e ir navegando en él de manera muy amigable. Además, posee una sección de pruebas de selección múltiple, para que vaya registrando sus avances en el trabajo y su comprensión de lectura.
La herramienta tiene un apartado para los tutores – personas videntes – que apoyen la tarea y navegación de los pequeños discapacitados visuales.
“Con este software, pretendemos entregar una ayuda social y, a futuro, sentar las bases para la creación de una Unidad especializada en herramientas para discapacitados en el Departamento de Informática. Inicialmente, comenzamos con un software orientado a la lectura y el lenguaje, pero esperamos que se puedan ir implementando aplicaciones para matemáticas, ciencias, historia y otras materias”, explicó Ormeño.
“Además, como Socialtech, queremos demostrar con este trabajo, que la informática tiene múltiples funcionalidades, entre ellas la educación y el servicio social y apoyo a los discapacitados”, finalizó.
El software GUÍA será presentado en la XV Feria de Software que anualmente organiza el Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, y que este año se realizará en la Biblioteca de Santiago, entre el 2 y 4 de noviembre.