ClickDiario presenta su producto co-registración para el mercado de habla hispana


ClickDiario presenta su producto co-registración para el mercado de habla hispanaClickDiario, la red publicitaria líder en Internet y la compañía que representa más portales web en español, anunció el lanzamiento oficial de su nueva división co-registracion.com.


   Letras: Ampliar | Reducir

23/10/2006 - Con el lanzamiento de co-registración, ClickDiario se convierte en la única compañía que ofrece servicio de búsqueda de leads o clientes potenciales en América Latina y en el mercado hispano en USA.

“Co-registración” es el resultado obtenido cuando un usuario o cliente potencial calificado se suscribe a un sitio web de su interés y durante el mismo proceso también acepta participar o “co-registrarse” a ofertas o promociones de otra empresa.

Según el IAB, la inversión en “co-registración” o búsqueda de clientes calificados ha aumentado un 300% en los últimos dos años en los Estados Unidos, llegando hasta $1.000 millones de dólares anuales.

"La demanda de usuarios calificados en el mercado en general ha sido explosiva debido a los excelentes resultados que han logrado los anunciantes. Hemos sido literalmente bombardeados con pedidos de compañías que desean obtener usuarios o clientes potenciales calificados dentro del codiciado mercado hispano de Estados Unidos. La idea de crear y ofrecer nuestros servicios de co-registración o búsqueda de clientes potenciales calificados surgió precisamente de esa demanda y nos hemos movilizado rápidamente para desarrollar una plataforma flexible”, comentó Jacques Hart, vicepresidente de ventas de ClickDiario.

La plataforma de ClickDiario para “co-registración”, recoge, analiza, filtra, limpia y entrega información a manera de contactos calificados. Entre otras cosas, la plataforma presentará mecanismos de optimización para mostrar las mejores ofertas según se presenten. Asimismo, entregará a los anunciantes la información generada en tiempo real, y por varios métodos de transferencia de datos.

Actualmente la plataforma de “co-registración” de ClickDiario está instalada y funciona en más de 35 sitios web en español. Para conocer su funcionamiento, visite www.co-registracion.com.

Según Cesar Sánchez, Director de Desarrollo de Nuevos Productos; -"Hemos probado nuestra plataforma durante los últimos 3 meses, estamos satisfechos con los resultados. Hemos tomado de otros líderes los mejores métodos de marketing en general y hemos desarrollado una tecnología segura, inteligente y escalable. Nuestra tecnología está adaptada a las necesidades del idioma Español y sus Webmasters. Estoy convencido del futuro de la plataforma, somos los primeros en ofrecer un instrumento de marketing tan poderoso y directo.”

"Somos los primeros en ofrecer una poderosa herramienta de marketing para anunciantes que buscan respuesta directa en la región. La co-registración es una estrategia libre de riesgo para llegar a compradores potenciales porque nuestros anunciantes pagan sólo por los registros que pasen los filtros de validación", agrega Jacques Hart.

 Más: Más noticias:

El iPod cumple cinco años y Apple celebra el fenómeno
Websense advierte del incremento de la peligrosidad del código malicioso y su foco en los beneficios económicos
La Fundación Tragamóvil pone en marcha un blog para informar a los internautas sobre el reciclado de los teléfonos móviles
Los motherboards P965 / G965 de Gigabyte ahora soportan los procesadores Quad Core de Intel
Alumnos de la USM trabajan en software para la tele-operación de robots

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002