Se presentó en la Argentina la solución de factura electrónica Sign@ture


Se presentó en la Argentina la solución de factura electrónica Sign@tureSign@ture, la solución de Factura Electrónica desarrollada por South Consulting Signature, será implementada por MMit Group. Permitirá a las empresas reducir costos operativos, mejorar el servicio al cliente, optimizar la relación con los proveedores e incrementar la productividad.


   Letras: Ampliar | Reducir

09/11/2006 - South Consulting Signature, empresa desarrolladora de la solución de Factura Electrónica Sign@ture y MMIT Group, consultora a cargo de la implementación, presentaron en la Argentina la más efectiva y completa plataforma, que permitirá obtener los beneficios competitivos y económicos de la facturación electrónica.

El seminario de Factura Electrónica organizado por ambas empresas, tuvo como objetivo dar a conocer los beneficios del modelo de facturación electrónica que se está implementando en el país. Se detallaron también las ventajas concretas que la solución Sign@ture brinda a las empresas de todos los rubros. Este encuentro contó con la presencia de más de 150 ejecutivos de diversas industrias, entre los que se encontraban profesionales de finanzas y tecnología.

MMit Group, empresa argentina especializada en la implementación y servicios de TI en empresas, tendrá a su cargo el start-up de la operación de South Consulting Signature en el país, incluyendo la adaptabilidad de la solución al modelo argentino de Factura Electrónica, y la homologación con los ERPs localizados y de origen nacional.

La facturación electrónica representa una oportunidad real de mejora en los procesos administrativos y logísticos de las empresas, optimizando la interacción de una compañía con sus proveedores y clientes. Permite obtener ahorros significativos y ventajas sustanciales en los procesos de negocios de aquellas empresas que gestionan miles de facturas mensuales. Esta reducción de costos es la consecuencia de optimizar tiempos de procesamiento de la información, así como de agilizar las consultas, brindar una mayor confidencialidad de los datos y más seguridad en el resguardo de los mismos.

“En la Argentina, el negocio de la factura electrónica recién comienza. En Chile y México está más desarrollado y los resultados son muy importantes. En el país, se ha legislado, existen normas publicadas por la AFIP y ya hay una cierta claridad respecto a algunos estándares que hay que cumplir. Esto está comenzando a dar un grado de madurez y seriedad al modelo”, comentó Maikel Cruz, Director de Desarrollo y responsable de la creación de Sign@ture.

Desarrollada en Chile en el año 2003, Sign@ture ha evolucionado como una solución integral de comercio electrónico, alcanzando más del 60% de las transacciones electrónicas del mercado de Chile. En México, y después de tan sólo 1 año de operación, Signature cuenta con una cartera de más de 200 empresas, y más del 50% de participación de mercado.

La regulación de la facturación electrónica está aprobada en Argentina, y en pocos meses se establecerán regímenes de obligatoriedad. Grandes cadenas de comercialización están comenzando a exigir a sus proveedores la facturación electrónica, reconociéndola como una práctica que permite ganar eficiencia y reducir drásticamente los costos administrativos.

“Estamos pensando en brindar soluciones en un mercado que en pocos meses debería estar dando resultados interesantes. Las empresas que están facturando electrónicamente van a ir sumando a sus proveedores y aliados de negocios. Hoy estamos hablando de 1.500.000 comprobantes fiscales electrónicos procesados en el servidor de la AFIP, cifra que estará en continuo crecimiento”, indicó Maikel Cruz.

 Más: Más noticias:

China Mobile y News Corp. ofrecen servicio inalámbrico de música
La próxima revolución será suprimir el ratón, según Bill Gates
Una noche de novela por la PlayStation3
La PlayStation3 sale a la venta en Japón rodeada de problemas
Informe sobre la actividad vírica de la semana

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002