El mundo virtual, tan importante como real para muchos internautas


El mundo virtual, tan importante como real para muchos internautasEl 43 por ciento de los estadounidenses que pertenecen a comunidades en internet aseguran que el mundo virtual es tan importante como el real, según el estudio Annenberg Digital Future Project, dependiente de la Universidad del Sur de California (USC).


   Letras: Ampliar | Reducir

29/11/2006 - San Francisco - Para muchos internautas, la pertenencia a comunidades virtuales es tan importante como los lazos que establecen en el mundo real, según un estudio difundido hoy.

El 43 por ciento de los estadounidenses que pertenecen a comunidades en internet aseguran que el mundo virtual es tan importante como el real, según el estudio Annenberg Digital Future Project, dependiente de la Universidad del Sur de California (USC).

Los participantes en esta investigación, que se realizó durante seis años, establecieron amistad con 1,6 personas como media al año. Esto es, las relaciones "online" fructificaron en el mundo real.

Los encuestados también conocieron, como media, a 4,65 personas con las que mantuvieron relaciones de amistad exclusivamente limitadas al universo virtual.

Un 40 por ciento de los interrogados, por otra parte, señaló que la web les ayuda a mantener el contacto con más amigos y familiares.

Estas conclusiones muestran hasta qué punto la red es cada vez más importante para fines sociales.

"Más de una década después de que la web se abriese al público, estamos observando la emergencia de internet como el poderoso fenómeno social y personal en que sabíamos que se iba a convertir", dijo Jeffrey Cole, director del estudio, en un comunicado.

De acuerdo con el sondeo, cada vez más gente lleva a cabo actividades sociales "online", como la escritura de "blogs" o bitácoras personales.

El número de "bloggers" se ha duplicado desde 2003, lo que supone que un 7,4 por ciento de los internautas tienen hoy su "blog".

Algo similar ha ocurrido con el número de personas que colocan fotos en internet, un 23,6 por ciento de todos los internautas.

El número de usuarios que mantienen su propia web también ha continuado creciendo, hasta llegar al 12,5 por ciento del total.

La mayoría de los miembros de las comunidades virtuales señalan que visitan estos sitios al menos una vez al día, y un 20 por ciento indica que su comunidad "online" les inspira para actuar en el mundo real al menos una vez al año.

Mientras que internet ha sido una fuente de entretenimiento, información y comunicación desde sus inicios, hoy en día "estamos descubriendo el nuevo rumbo que toma como una herramienta que los estadounidenses utilizan para estar en contacto con el mundo", dijo Cole.

En cuanto a los niños, uno de cada cinco padres cree que sus hijos pasa demasiado tiempo en internet, aunque la mayoría indica que estas actividades no han afectado sus notas ni para bien ni para mal.

La red, por otra parte, tiene sus limitaciones.

Aunque un gran porcentaje de usuarios señala que sus actividades "online" ayudan a incrementar el contacto con familiares y amigos, casi todos los usuarios reconocen que la red no afectó el contacto cara a cara con familiares y amistades cercanas. EFE

 Más: Más noticias:

Colas en Japón por la consola Wii, a mitad de precio que la PS3
La Máquina de Antikitera, el ordenador más antiguo del mundo revela misterios de hace 2.000 años
El Nokia 6300 fue lanzado durante el Nokia World 2006 en Amsterdam
El toro mariposa de Goya centra una pionera subasta en internet
China crea un reloj atómico que sólo atrasa un segundo cada 6 millones de años

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002