Top Ten de los virus más detectados en noviembre


Top Ten de los virus más detectados en noviembreEn el listado de los virus con mayor prevalencia en noviembre, facilitado por PandaLabs, se han producido varias entradas nuevas de códigos descubiertos recientemente.


   Letras: Ampliar | Reducir

30/11/2006 - Se destaca fundamentalmente el gusano W32/Nuwar, que ha llegado al cuarto puesto directamente. Este gusano se propaga por correo electrónico, utilizando como gancho para llamar la atención del usuario textos dentro del correo electrónico haciendo referencia a una supuesta Tercera Guerra Mundial o la muerte de Bush o Putin.

Otra entrada nueva en la lista es un viejo clásico de los troyanos, el Banbra.DJM. Toda la familia de troyanos Banbra está diseñada para capturar los datos de entrada a servicios bancarios de diversos bancos brasileños.

La lista de novedades termina con otro troyano, el Trj/Spamer.T. Es un claro ejemplo del uso que se suele hacer de los códigos maliciosos por parte de los hackers: introducido subrepticiamente en un ordenador, hace que el sistema se convierta en una plataforma de envío de spam.

De entre los veteranos de la lista, en la primera posición vuelve a aparecer Sdbot.ftp, (el script que la familia de gusanos Sdbot emplea para descargarse en los ordenadores a través de FTP). Si bien ha estado en esta posición todo el año 2006, en noviembre encontramos una ligera disminución en el número de sistemas infectados. Si en octubre fueron el 2,08% de los equipos, en noviembre baja al 1,90, que si bien no es excesivo, sí parece indicar una disminución en la prevalencia de este código.

Virus Noviembre TopTen

En la segunda posición volvemos a encontrar a Torpig.A, que tras el rápido ascenso de octubre no ha continuado la tendencia y permanece con únicamente el 1,43% de equipos infectados. Y en el tercer lugar se mantiene también Abwiz.A, otro troyano que es utilizado para robar contraseñas en el sistema.

En la parte baja de la lista es destacable el descenso del veterano gusano Netsky.P, que utiliza una vulnerabilidad del navegador Internet Explorer para ejecutarse de forma automática. Esta destacable tan grande, junto con la disminución de incidencias de Sdbot.ftp puede ser una señal de la mejora en las instalaciones de los equipos, ya que ambos códigos dependen directamente de vulnerabilidades que se encuentran corregidas desde hace tiempo.

Luis Corrons, director de PandaLabs, se muestra cauteloso, ya que “aunque los datos parecen reflejar una mejora en las actualizaciones de los sistemas operativos, que Netsky.P siga presente entre los diez primeros es preocupante”. La causa de esta falta de actualización, según Corrons, es “la escasa concienciación que existe sobre la necesidad de mantener los sistemas adecuadamente protegidos, que puede llevar a una catástrofe durante la época de compras navideñas”. Según Corrons, efectuar compras sin la debida protección “no solo es un riesgo para la información almacenada en los discos, sino que puede llevar a la bancarrota al usuario que no se proteja adecuadamente y use los servicios de banca on-line.”

 Más: Más noticias:

Aitana y Microsoft lanzan al mercado Microsoft Dynamics AX 4.0
Nuevo ataque a MySpace: Alertan de un gusano en MySpace QuickTime XSS
El nuevo modelo de teléfono móvil X830 de Samsung, ¿Celular o MP3?
Inician el primer Foro Iberoamericano de Ciencia y Tecnología Productiva
La inversión publicitaria en internet crecerá un 28% en 2007

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002