Taiwán desarrolla robot para cuidar ancianos y realizar servicio doméstico


Taiwán desarrolla robot para cuidar ancianos y realizar servicio domésticoLa Universidad Chiao Tung de Taiwán anunció hoy el desarrollo de un robot capaz de reconocer los rasgos de su dueño y ofrecer servicios según sus gestos, circunstancias que permiten su uso en el cuidado de ancianos y el servicio doméstico.


   Letras: Ampliar | Reducir

11/01/2007 - Taipei - El robot, denominado "Primera Visión de la Universidad Chiao Tung", es producto de 13 tecnologías desarrolladas por un grupo de investigadores de la universidad.

"El sistema de visión digital del robot le permite recordar a su dueño, reconocer sus gestos y situación física y responder adecuadamente", afirmó Tsai Wen-hiang, rector de la Universidad Asia y participante en el proyecto.

Después de una fase de entrenamiento, el robot puede responder a gestos como la petición de medicinas, comida o auxilio, lo que lo convierte en una herramienta útil para el cuidado de ancianos.

Los nuevos "cerebros mecánicos" desarrollados en Taiwán también distinguen a los miembros de una familia de los extraños y pueden utilizarse como vigilantes, con capacidad para avisar a la policía y seguir a los intrusos que penetren en una residencia.

"Están programados para defenderse y mantenerse alejados de los intrusos", aclaró Tsai.

La robótica está adquiriendo un importante desarrollo en las investigaciones académicas taiwanesas, donde ya se han elaborado otros tipos de robots.

En la Universidad Tamkang se ha establecido un programa de posgrado pionero en ingeniería robótica, el primero de la isla, que comenzará el próximo curso académico.

Alumnos y profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica de Tamkang desarrollaron robots capaces de jugar al fútbol con los que han ganado varios premios internacionales, incluido el de la Federación Internacional de Robótica.

"La experiencia taiwanesa en la producción comercial en grandes cantidades será, sin duda, de ayuda para rebajar los altos costos en la fabricación de robots, lo que puede suponer un impulso clave para el sector", apuntó el nuevo director de Robótica en Tamkang, Wong Ching-chang.

La robótica busca construir "artefactos" semejantes a los seres humanos para realizar trabajos rutinarios, pero los resultados hasta la fecha son limitados.

Las investigaciones actuales de esta rama científica se centran en la inteligencia artificial, la visión artificial y la robótica autónoma. EFE

 Más: Más noticias:

Abramóvich, el personaje más popular y suplantado en el Facebook ruso
Microsoft da carpetazo a sus sistemas de búsqueda y digitalización de libros
Nueva York y Londres unidas por un telectroscopio subterráneo
Un adware y dos gusanos fueron los destacados de la semana
Yahoo aplaza la junta general de accionistas tras el desafío del multimillonario Icahn

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002