El 20% de los troyanos que infectaron ordenadores durante 2006 estaban diseñados para robar datos bancarios


El 20% de los troyanos que infectaron ordenadores durante 2006 estaban diseñados para robar datos bancariosEl 20% del total de troyanos detectados en 2006 por Panda ActiveScan, la solución antimalware online y gratuita, eran troyanos bancarios. De hecho, dentro de las diferentes categorías de troyanos existentes, fue la más detectada.


   Letras: Ampliar | Reducir

19/01/2007 - Los troyanos bancarios son aquellos que están diseñados para interceptar los accesos de los usuarios a las web bancarias y robar la información que introducen en esas páginas como, por ejemplo, números de cuenta, de tarjetas de crédito, PINs o contraseñas. Tras ello, remiten esa información a su creador para que éste pueda utilizarla en todo tipo de delitos, desde el robo de dinero hasta la suplantación de identidad.

La familia Banker, con un 52,15% del total, fue la variante de troyanos bancarios más detectada. Banbra (39,08%), Goldun (6,32%), Bancos (2,36%) y Banking (0,09%) fueron las otras familias de troyanos más frecuentemente detectadas en 2006.

En el momento actual puede decirse que no existe ninguna entidad bancaria que ofrezca servicios online cuyos usuarios no puedan verse afectados por alguno de los troyanos existentes. Muchas de esos troyanos son variantes de otros aparecidos anteriormente y dan pie a lo que se conoce como familias de troyanos.

Dentro de los troyanos bancarios más destacables del 2006 se encuentran algunos como Banker.CJA, de la familia del mismo nombre, que impide al usuario acceder a la página web legítima de su banco y, en su lugar, muestra una página web falsificada que imita a la original para robar sus datos confidenciales. Por su parte, Banker.DJH, además de controlar el acceso del usuario a bancos online, también es capaz de capturar información de las cuentas de correo electrónico del usuario afectado.

“La gran cantidad y variedad de troyanos bancarios se debe a que los ciber-delincuentes actúan para obtener dinero. La singularidad de este tipo de malware, creado generalmente para un servicio online muy específico, complica su detección, ya que las nuevas variantes no suelen figurar en los ficheros de firmas de los antivirus tradicionales. Por ello, es necesario combinar esos ficheros de firmas con tecnologías proactivas que sean capaces de detectar una amenaza, aunque esta sea nueva y desconocida.” afirma Mikel Pérez, director del Departamento de Detección de Malware de Panda Software.

 Más: Más noticias:

Abramóvich, el personaje más popular y suplantado en el Facebook ruso
Microsoft da carpetazo a sus sistemas de búsqueda y digitalización de libros
Nueva York y Londres unidas por un telectroscopio subterráneo
Un adware y dos gusanos fueron los destacados de la semana
Yahoo aplaza la junta general de accionistas tras el desafío del multimillonario Icahn

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002