Tras la caída de beneficios, Microsoft se prepara para la llegada de Window Vista


Tras caída de beneficios, Microsoft se prepara para la llegada de Window VistaTras una fuerte aunque esperada caída en sus beneficios trimestrales, el gigante de la informática Microsoft confía en dejar atrás los problemas que le trajo el retraso en la salida al mercado de su nuevo sistema operativo, Windows Vista.


   Letras: Ampliar | Reducir

26/01/2007 - Nueva York - Este nuevo programa llega al mercado el próximo 30 de enero, con más de dos años de retraso, lo que ha influido negativamente en los estados financieros de la compañía en los últimos meses.

Precisamente hoy la empresa informó de una baja del 28 por ciento en sus beneficios netos durante su segundo trimestre fiscal, terminado el 31 de diciembre pasado.

Gran parte de esta baja se debió a un ajuste contable por 1.640 millones de dólares de ventas, que aunque se produjeron en el cuarto trimestre del 2006 deberán ser incorporadas en los estados financieros del primer trimestre de 2007.

La razón es que para incentivar las ventas de ordenadores en la temporada navideña, la más importante del año, Microsoft ofreció descuentos y bonos para comprar su próximo sistema operativo Vista más adelante, y por lo tanto estas ventas no se contabilizarán hasta que los cupones se cobren o expiren.

Esto hace pensar a los analistas que el primer trimestre podría de hecho ser muy bueno para la compañía, puesto que por un lado podrá contabilizar estas ventas y por otro debería recibir la importante influencia de las ventas de nuevos ordenadores.

Se cree que muchos consumidores llevan meses esperando que salga Vista para cambiar o modernizar sus equipos y que, por ello, las ventas de computadoras podrían dispararse en los próximos meses.

Junto con Vista, Microsoft venderá también la nueva versión de su suite de programas Office 2007, productos de los cuales la empresa obtiene la mitad de sus ingresos totales (que sumaron 44.282 millones de dólares en los doce meses que finalizaron el 30 de junio pasado).

Al entregar hoy sus resultados, la compañía señaló que espera tener beneficios en el primer trimestre de 0,45 a 0,46 dólares por acción, con ventas de 13.700 a 14.000 millones de dólares, en línea con las proyecciones de los analistas.

Microsoft estima también que sus ingresos en el año fiscal, que cierra el 30 de junio, estarán entre los 50.200 a 50.700 millones de dólares, contra las proyecciones anteriores de ventas de entre 50.000 y 50.900 millones.

Para todo el año fiscal los beneficios estimados son de entre 1,45 y 1,47 dólares por acción, más que los 1,43 a 1,46 dólares que calculaban los analistas.

Esto hizo que tras una jornada regular en el Nasdaq, en el que perdieron un 2,06 por ciento, sus acciones se revalorizaran más de un 2,5 por ciento en los mercados electrónicos que operan una vez cerrados el Nasdaq y el NYSE.

Esta buena respuesta de los inversores no sólo tiene que ver con las proyecciones de ventas de Vista y Office, sino también con el éxito de la consola de vídeo juegos de la empresa, la Xbox 360.

Las ventas de este aparato alcanzaron en el último trimestre los 10,4 millones de unidades, más que los 10 millones que esperaba la empresa.

Si a esto se le suma el éxito de su juego "Gears of War", del que vendió 2,7 millones de copias, Microsoft podría estar expandiendo su base de negocios de forma muy importante.

Sin embargo, se cree que Vista y Office seguirán siendo los motores de beneficios de la compañía, puesto que el alto costo de producción que tiene la Xbox 360 lo mantiene como un negocio mucho menos rentable que el de los programas, productos que han hecho de Microsoft el gigante de a informática que es hoy en día.

El lanzamiento oficial de Vista se llevará a cabo el 29 y 30 de enero próximo en la ciudad de Nueva York, dos meses después de que pusiera a la venta las versiones de estos programas para grandes empresas. EFE

 Más: Más noticias:

Abramóvich, el personaje más popular y suplantado en el Facebook ruso
Microsoft da carpetazo a sus sistemas de búsqueda y digitalización de libros
Nueva York y Londres unidas por un telectroscopio subterráneo
Un adware y dos gusanos fueron los destacados de la semana
Yahoo aplaza la junta general de accionistas tras el desafío del multimillonario Icahn

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002