YouTube planea repartir parte de sus beneficios publicitarios entre los usuarios


YouTube planea repartir parte de sus beneficios publicitarios entre los usuariosSegún explicó el cofundador de YouTube, Chad Hurley, al diario "Financial Times", al margen de la reunión del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), aún no se ha decidido cuánto se pagará por vídeo insertado en el famoso portal.


   Letras: Ampliar | Reducir

30/01/2007 - Londres - El buscador de internet Google, que en 2006 adquirió la compañía YouTube, planea repartir parte de los ingresos recaudados por la publicidad de la web de descargas de vídeos entre los internautas que aporten sus vídeos al portal de internet.

Según explicó el cofundador de YouTube, Chad Hurley, al diario "Financial Times", al margen de la reunión del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), aún no se ha decidido cuánto se pagará por vídeo insertado en el famoso portal.

Hurley adelantó, sin embargo, que la remuneración empezará dentro de unos meses y se corresponderá con el crecimiento de los ingresos registrado por Google.

Los fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen, se habían resistido hasta ahora a este modelo de negocio, que tiene sus precedentes en los portales virtuales británicos Revver y el servicio de telefonía móvil 3's, porque no sentían que fuera la mejor manera de "construir una comunidad" virtual, subrayó Hurley.

Sin embargo, desde que Google pagó 1.650 millones de dólares en la adquisición de YouTube el pasado mes de octubre, el número de usuarios se ha multiplicado lo suficiente como para "plantear la oportunidad de fomentar la creatividad compartiendo los beneficios con los internautas", según explicó Hurley en la reunión suiza.

Asimismo, en un intento por evitar las copias ilegales en los contenidos de YouTube, Hurley añadió que la empresa trabaja en la introducción de mejoras tecnológicas que permitan identificar el "copyright" de los vídeos y asegurar a las discográficas el pago por la descarga de sus canciones.

Precisamente Youtube, junto con Google y Wikipedia, se encuentra entre las cinco marcas que más impacto tuvieron en el 2006, según difundió el domingo el sondeo anual de la revista Brandchannel.com. EFE

 Más: Más noticias:

Abramóvich, el personaje más popular y suplantado en el Facebook ruso
Microsoft da carpetazo a sus sistemas de búsqueda y digitalización de libros
Nueva York y Londres unidas por un telectroscopio subterráneo
Un adware y dos gusanos fueron los destacados de la semana
Yahoo aplaza la junta general de accionistas tras el desafío del multimillonario Icahn

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002