La concesión del Premio Principe de Asturias a Google genera debate


La concesión del Premio Principe de Asturias a Google genera debateLa concesión hoy del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades al buscador en internet "Google" generó el debate sobre la repercusión de esta herramienta que facilita a millones de personas el acceso a la información. Así, la Asociación de Internautas de España valoró hoy la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades a "Google" como un reconocimiento al "poder" que, como medio de comunicación, tiene internet.


   Letras: Ampliar | Reducir

11/06/2008 - Considerado el mejor buscador de la historia de internet, "Google" permite a millones de usuarios de todo el mundo acceder a conocimientos e información de forma muy rápida y organizada.

La contribución decisiva de "Google" al progreso de los pueblos "por encima de fronteras ideológicas, económicas, lingüísticas o raciales" le valió hoy el premio a este buscador en internet.

Varios de los periodistas integrantes del jurado destacaron la importancia de esta herramienta tecnológica, pero alertaron contra la posibilidad de que se convierta en una "fuente única".

Así, el presidente de la emisora de radio Onda Cero, Javier González Ferrari, indicó que la utilización de "Google" en la labor periodística "es importantísima", pero es necesario contrastar las informaciones que provee para evitar que se convierta en una "fuente única".

Por su parte, la sección española de Reporteros sin Fronteras cuestionó la concesión del galardón en el ámbito de las Humanidades, por su actuación en el caso de China, dijo a Efe Mercedes Arancibia, de la Junta Directiva de esta ONG.

"El premio de Comunicación, vale, porque se está demostrando que es un elemento eficaz e interesante para millones de internautas -dijo-, pero no se merece el de Humanidades porque está participando en la censura a los internautas en algunos países, como es el caso de China".

Consideró que Google "está colaborando con la ciberpolicía que las autoridades chinas han creado para perseguir a los internautas y atacando lo que es lo más importante y básico: la libertad de expresión".

Por el contrario, para Hans Meinke, integrante del jurado, las limitaciones impuestas por el Gobierno chino al funcionamiento en su país de "Google" reflejan la "fuerza" del buscador de internet".

Según Meinke, "Google" es una institución a escala mundial que ha ayudado a "ensanchar el conocimiento" poniéndolo al alcance de millones de personas.

Por su parte, el diplomático español José Luis Pardos, que propuso la candidatura de Google al Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, consideró que el buscador de internet galardonado contribuye a crear "un humanismo nuevo".

A su juicio, la herramienta informática premiada contribuye a que las personas se comuniquen y a que se entablen "relaciones de tú a tú con cualquiera", lo que representa, en su opinión, "un nuevo modo de humanismo siglo veintidós".EFE

 Más: Más noticias:

Más de 6 millones de usuarios se han descargado ya gratuitamente el Firefox 3
Mozilla lanza su navegador Firebox 3.0 con la esperanza de marcar récord
Mozilla lanza su día de descarga gratuita con el objetivo de batir récords
Accionista de Yahoo! ofrece una tercera vía para reformar el consejo
Nuevo microprocesador usa 30.000 veces menos de energía en reposo

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002