Steve Ballmer: Microsoft continuará en las búsqueda en internet con o sin Yahoo


Steve Ballmer: Microsoft continuará en las búsqueda en internet con o sin YahooEl consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, afirmó hoy que la empresa mantendrá su progreso en el terreno de búsquedas en internet con o sin la adquisición de Yahoo, durante la Conferencia Mundial de Socios de la compañía.


   Letras: Ampliar | Reducir

09/07/2008 - Microsoft ofreció inicialmente unos 47.500 millones de dólares por la adquisición del buscador de internet, pero la oferta fue rechazada ante la oposición del consejero delegado de Yahoo, Jerry Yang.

En las últimas horas uno de los principales inversores de Yahoo, Carl Icahn, se mostró partidario de cambiar el consejo directivo de la firma para facilitar la adquisición. Yang calificó la posición de Icahn -que apoya Microsoft- como un intento de desestabilización de la compañía.

Hoy Ballmer se negó a entrar en detalles sobre la situación de las negociaciones durante una sesión de preguntas en la Conferencia Mundial de Socios de Microsoft, que se celebra en la ciudad texana de Houston hasta el jueves.

"Estamos encantados con lo que estamos haciendo hoy en día en el terreno de búsquedas. Estamos progresando de forma increíble. Y vamos a seguir hacia adelante de cualquier forma", apuntó.

La razón de la oferta por Yahoo es que "en búsquedas por internet, a la gente le gusta la publicidad. Si juntamos el volumen de Yahoo con el de Microsoft, pensamos que es una buena cosa", explicó el consejero delegado de Microsoft.

"Vamos a seguir, no importa lo que pase en ese frente. Pero estamos dependiendo de nuestro propio personal. Eso es lo que nos va a poner por delante de Google", aseveró.

El directivo, que no pudo reprimir un gesto de satisfacción cuando se habló de las dificultades que aparentemente Google ha empezado a experimentar para captar publicidad, también dijo que el interés por Yahoo no significa el inicio de un cambio de modelo empresarial.

"No, si, las dos cosas", afirmó Ballmer cuando se le preguntó si Microsoft pasaría de un modelo en el que los ingresos proceden de la venta de software y servicios a uno que dependa de los ingresos publicitarios.

"Lo que queremos es tener cuatro modelos empresariales. Necesitamos uno para los PC, otro para el mundo empresarial, uno basado en publicidad para la internet de los consumidores y uno para los aparatos portátiles", explicó. EFE

 Más: Más noticias:

Apple vende un millón de unidades del nuevo iPhone en el primer fin de semana
Yahoo rechaza la propuesta conjunta de Microsoft y multimillonario Carl Icahn
El astronauta Pedro Duque presenta el primer satélite de una empresa española
Confirman en apelación la condena de eBay por vender productos falsos de LVMH
Eduardo Rosini: Microsoft tiene que mejorar el atractivo visual de Vista

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002