Nuevo sistema permite que un robot sustituya a personas en labores de rescate


Nuevo sistema permite que un robot sustituya a personas en labores de rescateEl más avanzado sistema de "telepresencia" permite al nuevo robot móvil Rescuer imitar los movimientos exactos del operario que lo maneja y facilitar así las labores de rescate, seguridad y vigilancia en situaciones peligrosas, como fugas de gas y grandes concentraciones de humo.


   Letras: Ampliar | Reducir

02/08/2008 - Se trata de un proyecto desarrollado y diseñado por la empresa española Robotnik, que hoy presentó una versión de este novedoso producto, coincidiendo con el "Día de la Robótica" en la Campus Party, la gran cita de internet a la que asisten más de 5.000 internautas en la ciudad española de Valencia (este).

El robot Rescuer está ideado para participar en rescates ya que es capaz de entrar en recintos inaccesibles para las personas y realizar tareas a distancia.

Sus destinatarios "naturales" son cuerpos de seguridad como la Guardia Civil y Protección Civil aunque sus creadores apuntan que las aplicaciones de este proyecto son "ilimitadas".

Compuesto por una plataforma móvil, dos brazos articulados con manos y un cabezal de "estereovisión" integrado por dos cámaras de vídeo, Rescuer aporta como novedad las técnicas más avanzadas de teleoperación gracias a un dispositivo de captura de datos que usa el operario y que permiten al robot imitar con exactitud sus movimientos.

Frente a otros productos similares, el producto diseñado por la firma valenciana Robotnik ofrece una arquitectura modular que, en la práctica, se traduce en una gran versatilidad.

"Rescuer se suministra como un equipo abierto, es decir, que el usuario final tiene acceso a todo el código ya que su software no es un sistema cerrado y, por ello, puede acoplar nuevos dispositivos o prescindir de los que no le sean útiles", explicó a Efe el director gerente de la empresa, Roberto Guzmán.

Entre las ventajas que aporta el producto, Guzmán también destacó un cierto grado de autonomía que permite al robot seguir una ruta mientras el operario está inmerso en otras tareas, así como la capacidad de manipulación diestra facilitada por la sustitución de las habituales pinzas por manos mecánicas.

El producto se encuentra en fase de pruebas y, de momento, tan sólo está implicado en un proyecto europeo de apoyo a las unidades de bomberos que desarrolla la Universidad de la ciudad española de Castellón (este). EFE

 Más: Más noticias:

Colombianos crean un sistema para que las ambulancias cambien los semáforos en urgencias
VIA Contrata a Harald Welte como vínculo con el Código Abierto
Pekin 2008: Detectadas dos web que simulan vender entradas en 24 horas
Microsoft dice que entre dos personas no hay más de 6,6 grados de separación
Intel desvela primeros detalles de una nueva generación de microprocesadores

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002