Si no está en forma para los Juegos Olímpicos, conviértase en atleta virtual


Si no está en forma para los Juegos Olímpicos, conviértase en atleta virtualPuede que usted no corra los 100 metros en 9,72 segundos como Usain Bolt, pero nadie le impide ser un atleta en el mundo virtual de los videojuegos, que se ha visto revitalizado con la llegada de los Juegos Olímpicos.


   Letras: Ampliar | Reducir

10/08/2008 - Coincidiendo con la apertura de Pekín 2008, SEGA anunció el lanzamiento de "Beijing 2008: The Official Video Game of the Olympic Games", que estará disponible en versiones para PC, teléfono móvil y las consolas Xbox 360 y PlayStation 3.

El juego, que ofrece 38 disciplinas olímpicas como judo, natación y atletismo, es el primer videojuego oficial de unos Juegos que incluye la posibilidad de jugar online.

La carátula del juego muestra las fotos de los atletas estadounidenses Amanda Beard (natación), Tyson Gay (atletismo), Nastia Liukin (gimnasia) y Reese Hoffa (atletismo), que no sólo son profesionales del deporte sino aficionados a la consola.

"Los corredores pasamos buena parte de nuestro tiempo libre intentando ser también los mejores en nuestros videojuegos favoritos", dijo Tyson Gay a la prensa estadounidense. "A veces nuestros dedos se cansan más de lo que se cansan nuestras piernas en las carreras reales".

Sin embargo, cada vez más fanáticos de los videojuegos lamentan que este pasatiempo -que ya mueve más dinero que la industria cinematográfica- no esté incluido entre las disciplinas olímpicas.

Al fin y al cabo, argumentan, la mayor parte de los videojuegos requieren la misma coordinación entre la vista y la mano que deportes como el golf o el tenis.

Y los jugadores profesionales pueden ingresar hasta 100.000 dólares al año sin contar los contratos publicitarios, más de lo que ganan muchos deportistas profesionales.

"Tienes que atraer a los espectadores jóvenes si quieres seguir haciendo dinero con los Juegos Olímpicos y para ello hay que incluir deportes no tradicionales", dijo en una entrevista Ted Owen, director de Global Gaming League (GGL), una firma mediática especializada en la cultura del videojuego.

Owen puso como ejemplo el snowboard, que es disciplina olímpica desde Nagano 1998 y cuya popularidad ha contribuido a aumentar la de los propios Juegos.

Global Gaming League negoció -sin éxito- con el Gobierno chino para incluir los videojuegos como deporte de exhibición en Pekín 2008 y aunque las conversaciones fueron "prometedoras" parece difícil que el Comité Olímpico Internacional llegue a reconocerlos como deporte.

Como premio de consolación, los amantes de los videojuegos aún pueden participar en los Juegos Digitales organizados por GGL, que esperan reunir a cientos de jugadores de diferentes países en una olimpiada virtual.

Los participantes representan a sus países y deben superar primero una ronda regional. Habrá una ronda para cada juego y plataforma, sean las consolas Xbox 360 o PlayStation3 o el PC.

Los mejores de cada región disputarán una final global en China el próximo octubre y, como en las Olimpiadas reales, los miembros del Gobierno chino asistirán a la ceremonia de entrega de medallas. EFE

 Más: Más noticias:

¿Qué hace Bill Gates en los Juegos Olímpicos?
Un robot que se mueve con un cerebro de rata permite estudiar la memoria
Chile lanzará en 2010 un moderno satélite de uso cívico y militar
Crean un buscador de letrinas públicas en Internet para casos de necesidad
Songness, un sitio para descubrir música y que ayuda a artistas a encontrar fanáticos

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002