Argentinos de bajos ingresos prefieren comprar celulares caros y sofisticados


Argentinos de bajos ingresos prefieren comprar celulares caros y sofisticadosLos móviles caros y sofisticados son los preferidos por los consumidores argentinos de bajos ingresos, de acuerdo a un estudio privado difundido hoy.


   Letras: Ampliar | Reducir

21/08/2008 - Según la investigación de LatinPanel Argentina, en promedio los usuarios de menor poder adquisitivo desembolsan un 5 por ciento más que los usuarios de nivel socioeconómico alto a la hora de comprarse un teléfono móvil.

Además, la investigación reveló que la sofisticación que tenga el equipo cobra mayor importancia a medida que decrece el nivel socioeconómico de los usuarios.

Así, prestaciones que van más allá del uso básico del teléfono, como la reproducción de música, la cámara de fotos, los diferentes colores para elegir o simplemente "que esté de moda", son más valorados entre los niveles "bajo y marginal" que entre los usuarios de estratos socioeconómicos más altos.

Por ejemplo, a la hora de comprar un celular, sólo el 6% de los clientes con ingresos altos considera como muy importante al decidir su compra que el aparato "esté de moda" y un 10% busca que tenga variedad de colores para elegir, en cambio los usuarios de nivel "marginal", el 23% considera estos aspectos de alta importancia.

Por el contrario, aspectos funcionales de los aparatos adquieren relevancia a medida que crece el nivel socioeconómico de los usuarios.

Características como buena señal, buen volumen de audífono, botones de teclado grandes y poco peso son algunas de las que crecen en importancia en los estratos de ingresos medios y altos y resultan menos relevantes como impulsoras de compra entre los usuarios de menor poder adquisitivo.

"El consumo de ciertos productos otorga identidad. Si durante la segunda mitad de los años 90 las zapatillas coronaron las aspiraciones de los consumidores de escasos recursos, a principios de esta década los teléfonos móviles se convirtieron en el nuevo producto a obtener y exhibir, incluso con mayor ostentación que en otros estratos", explicó LatinPanel.

Por otro lado, "para quienes poseer una computadora con acceso a internet, una cámara de fotos y un reproductor de MP3 se encuentra fuera de alcance, la multifuncionalidad del celular les permite acercarse a la tecnología y ser la puerta de entrada a la era de la conectividad", agregó el informe. EFE

 Más: Más noticias:

Ryanair acusa a las páginas web de cobrar hasta dos y tres veces de más
Yahoo! Argentina renueva su página principal
Los sitios web comunitarios .ORG ya han alcanzado los 7 millones
Romance virtual conduce a intento de secuestro en EE.UU.
Google y operadora Verizon, a punto de cerrar acuerdo

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002