06/09/2010 - El viceconsejero legal de Google, Don Harrison, informa hoy, en un blog corporativo de la empresa, de la actuación de la fiscalía, y asegura que las quejas de estas compañías no están fundadas y sugiere que responden a otros intereses empresariales.
Así, revela que una de las que ha presentado quejas es Foundem, una website británica de comparación de precios, respaldada por ICOM, una organización financiada por Microsoft.
Google niega que su intención sea degradar los resultados de las búsquedas de competidores, como Foundem, y pone como ejemplo que empresas como Amazon, Shopping.com y Expedia suelen salir en los primeros puestos por la calidad del servicio que ofrecen.
Otra de las que se queja es myTriggers, "otro sitio de internet representado por los abogados anticompetencia de Microsoft", dice el representante de Google, que atribuye los malos resultados en las búsquedas al poco tráfico que tiene esta web, por el mal funcionamiento de sus servidores.
"Dado que no toda website puede aparecer encabezando los resultados de las búsquedas, o incluso aparecer en la primera página de los resultados, es sorprendente que algunas websites de tan poca relevancia y poca calidad estén descontentas con su posición en el ranking", apunta Harrison.
En cualquier caso, el representante de Google asegura que están más que dispuestos a "responder a las preguntas (de la fiscalía) porque estamos confiados en que Google opera en el mejor de los intereses de los usuarios". EFE