Robots protagonizan congreso sobre avances de la informática en Argentina


Robots protagonizan congreso sobre avances de la informática en ArgentinaLos últimos avances de la ciencia informática fueron presentados hoy por 24 robots que mostraron sus habilidades por las salas de un congreso de expertos celebrado en Buenos Aires.


     Compartir en Facebook: Robots protagonizan congreso sobre avances de la informática en Argentina  Compartir en Twitthis: Robots protagonizan congreso sobre avances de la informática en Argentina  Letras: Ampliar | Reducir

06/09/2010 - La estrella del VIII Congreso Internacional de Innovación Tecnológica Informática fue "Uaibot", réplica del androide del filme "Cortocircuito" (1986, John Bandham), en la que un robot, apodado "Número 5" y creado con fines militares, recibe un rayo que le "despierta" sentimientos humanos.
"Uaibot" habló con la gente, se desplazó, giró sus brazos e hizo gestos como si de un humano se tratara, comandado a distancia por sus desarrolladores, un grupo de alumnos de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) de Buenos Aires.

"Esta robótica no solo son piezas de hardware, sino que tienen inteligencia artificial que nos confunde y pensamos que hasta tiene vida", declaró a Efe el presidente del congreso y decano de la Facultad de Tecnología Informática de la UAI, Marcelo De Vicenzi.

Además, la universidad presentó máquinas como "Rómula", robot con aplicaciones de inteligencia artificial para fines educativos.

"Rómula se comunica con individuos, les reconoce y es capaz de diferenciar tres idiomas distintos", comentó a Efe, responsable del departamento de Robótica Física, Nestor Adrián Balich.

Partidos de fútbol entre autómatas que reconocen al equipo contrario mediante un sistema de selección de colores, pantallas táctiles gigantes como herramienta de comunicación, y artefactos mecánicos que imitan el movimiento de la lagartija de agua, fueron las otras curiosidades electrónicas que presentó el congreso.

Además, el espacio reunió a expertos sobre la gestión informática en empresas para mejorar la productividad y la competitividad, y charlas sobre "como incubar una empresa tecnológica", comentó De Vincenzi.

"La intención de este congreso es dar continuidad y generar un espacio de articulación entre las empresas y la universidad", apuntó. EFE

 Más

Nuevo éxito: Facebook para cualquier teléfono
Falla de seguridad afecta al 99 por ciento de los móviles Android
El reloj inteligente de Sony
Yahoo! compró Qwiki en 50 millones de dólares
Google seguirá aceptando aplicaciones pagas de desarrolladores argentinos