Microsoft compra el negocio de celulares de Nokia por 5.440 millones


Microsoft compra el negocio de celulares de Nokia por 5.440 millonesLa compra debe cerrarse a comienzos de 2014, y se pagarán 3.790 millones de euros por el negocio con dispositivos electrónicos, y otros 1.650 millones de euros por licencias y patentes.


     Compartir en Facebook: Microsoft compra el negocio de celulares de Nokia por 5.440 millones  Compartir en Twitthis: Microsoft compra el negocio de celulares de Nokia por 5.440 millones  Letras: Ampliar | Reducir

09/09/2013 - Unos 32 mil trabajadores de Nokia pasarán también a Microsoft, y otros 56 mil se quedarán en la compañía finlandesa, que reduce su operación a la mitad de su facturación y estará concentrada en infraestructura de redes y en el desarrollo de servicios de mapas.

El CEO de Microsoft, Steve Ballmer, subrayó que en el país noreuropeo seguirá habiendo una sección de investigación y desarrollo.

Ballmer, que anunció su retiro como director ejecutivo de Microsoft, podría ser sucedido por el actual director ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, quien en su curriculum también menciona su antigua participación en la empresa de software.

La operación pone a las claras la previsión del mercado de los últimos años después de que Microsoft se asociara con Nokia para el desarrollo dl sistema operativo Windows Phone para móviles, en un atrasado enfrentamiento con el Android impulsado por Google y el IOs de Apple para Iphone.

Nokia asumió hace poco el control total del proveedor de infraestructuras de redes NSN, que manejaba antes con Siemens, recordó la agencia alemana de noticias DPA.

Después de la compra Microsoft podrá vender en el futuro tanto hardware como software, igual que su principal rival, Apple.

El fabricante de Windows dio ya un paso en esa dirección con la salida de su propia tablet, Surface, que no ha tenido sin embargo mucho éxito en el mercado.

La empresa finlandesa fue durante mucho tiempo líder en el mercado de los teléfonos celulares, pero perdió terreno con la llegada de los smartphones como el iPhone de Apple y frente a dispositivos que usan el sistema operativo de Google, Android.

Por su participación en el segmento de los teléfonos baratos, Nokia se mantiene como el segundo fabricante de teléfonos móviles, detrás de Samsung.

Su cuota de mercado en el sector de los teléfonos inteligentes, con los modelos Lumia, sin embargo, está bastante abajo con un porcentaje de un dígito.

El negocio adquirido por Microsoft, que incluye la fabricación de la serie de smartphones “Lumia”, alcanzó una facturación de 14.900 millones de euros en 2012, prácticamente la mitad de las ventas de la multinacional finlandesa el año pasado, según publicó Europa Press.

También Microsoft hace frente a cambios. El sistema operativo Windows y el software de oficina Office siguen siendo las principales fuentes de ingreso, pero la venta de computadoras fijas retrocedió a favor de los smartphones y las tabletas.

Microsoft intenta por ello afianzarse en ese ramo con Windows Phone y con Nokia, aunque la cuota de mercado evoluciona lentamente.

En una carta conjunta, Ballmer y Elop se mostraron confiados en explotar al máximo el potencial en torno de Windows con la alianza. Habrá teléfonos y servicios "que unan lo mejor de Microsoft y lo mejor de Nokia", prometieron.

Al confirmarse la operación, la cotización de las acciones de Nokia se dispararon en un 38 por ciento. TELAM

 Más

Google recorrerá latinoamérica con ideas para las Pymes
La Justicia le da la derecha a Google para fotografiar las ciudades argentinas
Yahoo! ofrece ahora 1TB de almacenamiento gratis en su correo
Los autos de Google comenzarán a recolectar imágenes de Buenos Aires
BlackBerry perdió US$965 millones