Repelente de mosquitos para Android


Repelente de mosquitos para AndroidNuevas aplicaciones transforman tu teléfono móvil Android en un repelente para mosquitos con muy buenos resultados. Enterate cómo funcionan.


     Compartir en Facebook: Repelente de mosquitos para Android  Compartir en Twitthis: Repelente de mosquitos para Android  Letras: Ampliar | Reducir

20/02/2014 - Para entender el funcionamiento de los repelentes electrónicos de mosquitos, hacemos una pequeña introducción. Son sólo las hembras las que se encargan de picar y chupar nuestra sangre, dejarnos ronchas y esa molesta sensación de comezón. Poseen piezas bucales que forman una larga probóscide preparada para perforar la piel y succionar sangre. Necesitan la sangre para poder iniciar el ciclo gonotrófico y poder hacer así una puesta de huevos. Por lo general, las hembras pican una sola vez para una ingesta de sangre. En cambio la dieta de los machos consiste en néctar, savia y jugos de frutas.

Según el Centro de Biología de vectores Rutgers, los fabricantes de los repelentes electrónicos afirman que el dispositivo imita la frecuencia del aleteo del mosquito macho, por lo que las hembras fertilizadas, que son las que pican buscando sangre, evitan la zona. Otros fabricantes dicen que imita el sonido de una libélula con hambre, por lo que los mosquitos se alejarán para evitar que los coman.

Repelente para mosquitos AndroidUna de las aplicaciones más populares, de mayor aceptación y gratuita es “Anti Mosquito”, donde la puedes descargar desde Android Market.

Esta aplicación emite un sonido de alta frecuencia que la mayoría de los mosquitos encuentran insoportable. Aclaran en la web de los desarrolladores que las personas mayores de 30 años, en general, no escuchan frecuencias inferiores a los 20 kHz puesto que el oído va perdiendo paulatinamente la capacidad de captar estas frecuencias.

Debido a que hay más de 3500 especies de mosquitos en el mundo, para una mejor eficacia, la aplicación permite cambiar de frecuencia hasta lograr una optimización adecuada a la especie.

Pasaron muchos años desde aquel circuito electrónico que te desafiaba a construir un “Espanta mosquitos” en la popular y añorada revista Lupín, hoy ya lo podés tener con un simple click en tu teléfono móvil.

 Más

Desiste otro querellante en la causa Taringa!
Mark Zuckerberg: El gobierno de Estados Unidos no debe ser una amenaza para Internet
Google encripta las búsquedas para sortear la vigilancia en la red
Apple lanzó una plataforma para integrar el iPhone en el auto
CNN vendió la aplicación Zite por 60 millones de dólares