Fiat reactivará la planta en Córdoba con su alianza con Tata


Fiat reactivará la planta en Córdoba con su alianza con TataEl presidente de la filial argentina de Fiat, Cristiano Ratazzi, consideró hoy "muy importante" la posibilidad de reactivar la planta que la automotriz italiana tiene en la provincia de Córdoba a partir de la asociación con la empresa india Tata.


   Letras: Ampliar | Reducir

26/07/2006 - Buenos Aires (EFE).- "Ahora hay una buena esperanza de que arranque de vuelta" la planta de montaje de autos de Fiat en Córdoba, en el centro de Argentina, que está cerrada desde principios de 2002, dijo Ratazzi en declaraciones a Radio 10 de Buenos Aires.

Fiat y Tata anunciaron este martes que evaluarán la posibilidad de producir en la fábrica cordobesa las primeras dos camionetas con sus marcas, destinadas principalmente a abastecer el mercado latinoamericano.

Las dos firmas convinieron darse un plazo de 60 días para completar un estudio de factibilidad, como parte de los acuerdos de cooperación industrial firmados por sus casas matrices.

Ratazzi destacó que el "acuerdo estratégico" entre ambas empresas incluye, entre otros aspectos, la fabricación conjunta de 100.000 autos, 250.000 motores diesel chicos y cajas de cambio en India.

La fábrica que Fiat posee en Córdoba, que demandó una inversión de más de 600 millones de dólares, fue inaugurada en diciembre de 1996 con la producción del modelo Siena, destinado al mercado interno y a América Latina, en particular a Brasil.

La producción fue suspendida en 2002, cuando la empresa juzgó que las condiciones del intercambio comercial entre los dos principales socios del Mercado Común del Sur (Mercosur) -Argentina y Brasil- la tornaban inconveniente.

Actualmente la planta trabaja al 20 por ciento de su capacidad, produciendo motores y cajas de velocidad.

El vicegobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, valoró el acuerdo entre Fiat y Tata al indicar que permitirá inversiones de decenas de millones de dólares y la aparición de nuevos puestos de trabajo en la provincia. EFE

 Más: Más noticias:

La cadena Macys cerrará nueve tiendas y eliminará 899 empleos
Ideas del Sur y Televisa firman una alianza por cinco años
Grupo brasileño Votorantim adquiere el 27% del capital de la argentina AcerBrag
Corporación América concreta la compra del aeropuerto uruguayo de Punta del Este
Cencosud recauda 302 millones de dólares en subasta de paquete de acciones

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología