Bill Gates vuelve a ser el hombres más rico del mundo


Bill Gates vuelve a ser el hombres más rico del mundoCon u$ 72.000 millones, el fundador de Microsoft, se convirtió en la persona con mayores ingresos de su país por vigésimo año consecutivo y recuperó el puesto del más acaudalado del mundo, según la lista de mil millonarios que publicó Forbes.


     Compartir en Facebook: Bill Gates vuelve a ser el hombres más rico del mundo  Compartir en Twitthis: Bill Gates vuelve a ser el hombres más rico del mundo Letras: Ampliar | Reducir

16/09/2013 - El empresario Bill Gates, fundador de Microsoft, volvió a ser el hombre más rico de los Estados Unidos por vigésimo año consecutivo y recuperó el puesto del más acaudalado del mundo, según la lista de mil millonarios que publicó hoy la revista Forbes.

Con una fortuna calculada en 72.000 millones de dólares, Gates aventaja al empresario mexicano Carlos Slim, especializado en telecomunicaciones, que el año pasado fue considerado por la revista como el más rico del planeta, indica un despacho de la agencia de noticias EFE.

El especulador financiero Warren Buffett queda en el segundo lugar de los más ricos de EE.UU., tras añadir 12.500 millones de dólares a su fortuna y elevarla a 58.500 millones de dólares.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, aparece en el décimo lugar de la lista, con 31.000 millones de dólares.

Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, sumó 9.600 millones de dólares a su patrimonio con la suba de la cotización de las acciones de su empresa y ahora cuenta con 19.000 millones de dólares, lo que lo vuelve a situar entre las personas más ricas de EE.UU., entre las que no estuvo el año pasado.

"Cinco años después de la crisis financiera que derribó las fortunas de muchos en los Estados Unidos y en el mundo, los más ricos, como grupo, han recuperado todo lo que perdieron", señala la revista Forbes en su artículo.

"Las cuatrocientas personas más ricas de Estados Unidos tienen un valor (económico) conjunto sin precedentes de 2,02 billones de dólares, equivalente más o menos al producto interior bruto de Rusia", agrega la publicación. TELAM

 Más

El Banco Central denunció a empresas por evasión tributaria agravada
Anuncian la producción de motores diesel en planta de Córdoba
Resultados del sorteo del programa Procrear
Argentina: Las ventas de software superarán los 3.700 millones de dólares
Negocios de pequeño formato, cadena de compras rápidas y kioscos se imponen en Latinoamérica