Emprendedores argentinos ante inversores en Estados Unidos


Emprendedores argentinos ante inversores en Estados UnidosSe trata de cinco proyectos innovadores en las áreas de tecnologías de la información, biotecnología y nanotecnología, que representan 34 millones de dólares.


     Compartir en Facebook: Emprendedores argentinos ante inversores en Estados Unidos  Compartir en Twitthis: Emprendedores argentinos ante inversores en Estados Unidos Letras: Ampliar | Reducir

16/09/2013 - Se presentaron en el marco del Foro Argentino de Innovación con el objetivo de acceder a financiamiento que permita potenciar su internacionalización.

El reciente encuentro, organizado por la Cancillería y la Embajada argentina en Estados Unidos, a cargo de Cecilia Nahón, incluyó también la realización de un seminario destinado a informar sobre los distintos aspectos involucrados en el establecimiento de asociaciones estratégicas entre proyectos de innovadores argentinos e inversionistas de riesgo estadounidenses.

Los cinco proyectos que se presentaron en el evento fueron seleccionados por su potencial entre un total de diecisiete.
Esta fue la segunda presentación de proyectos innovadores argentinos de base tecnológica ante el grupo de inversores "ángeles", Washington DC Archangels.

Integrado por más de 200 inversores distribuidos por todo el territorio estadounidense, este grupo se ha convertido en un foro dinámico para incentivar proyectos de inversión productivos.

La realización de este tipo de eventos en el exterior muestra el fuerte compromiso y trabajo del gobierno nacional en la promoción de la innovación tecnológica como área estratégica y plataforma de alto nivel para el desarrollo del país, en base a su capacidad para generar empleo calificado.

Las actividades llevadas adelante en tal sentido responden a un nuevo enfoque del Estado argentino en la promoción de inversiones en el exterior: fomentar y promocionar proyectos de inversión productivos, particularmente aquellos con potencial de escalabilidad internacional y un alto componente de innovación. Telam

 Más

El Banco Central denunció a empresas por evasión tributaria agravada
Anuncian la producción de motores diesel en planta de Córdoba
Resultados del sorteo del programa Procrear
Argentina: Las ventas de software superarán los 3.700 millones de dólares
Negocios de pequeño formato, cadena de compras rápidas y kioscos se imponen en Latinoamérica