Según informe de agencia estadounidense especializada en materias ecológicas, Internet es favorable al medio ambiente al ahorrar energía y papel.
En el informe, elaborado por Joseph Romm, científico director del Centro de Soluciones Energéticas y Climáticas (Center for Energy and Climate Solutions), se señala que la economía digital que Internet hace posible, resultará en el ahorro de 2.7 millones de toneladas anuales de papel, siendo el correo electrónico el factor que más reduce el uso del producto. Según los cálculos de Romm, tal ahorro de papel representa una reducción de 10 millones de toneladas en las emisiones mundiales de dióxido de carbono.
Considerando que la abundancia del dióxido de carbono en la atmósfera favorece el denominado efecto invernadero, el beneficio de Internet resulta patente, escribe la publicación Earth Times en su edición en línea.
De igual modo, Romm agrega que la red hará posible un crecimiento sin par para la economía mundial que, contrastando con lo que tradicionalmente ha sido el caso de todo proceso de crecimiento económico, no derivará en un mayor consumo de energía. Refrendando tal apreciación, el autor cita como ejemplo el caso de Estados Unidos, cuya economía experimentó en el período 1997-1998 un crecimiento del 9%, que no estuvo acompañado por un crecimiento similar en el consumo energético.
|